jueves, 13 junio, 2024

Ballet clásico y danza flamenca en la Casa de Cultura de Manzanares para despedir el curso

A lo largo de las semanas se han sucedido diversas propuestas que sirven para dar a conocer el trabajo que se desarrolla en las diversas disciplinas que se imparten en el centro

Con la representación de ‘La ratonera’ de Agatha Christie, a cargo del grupo de teatro adulto, arrancaba en el mes de mayo una amplia programación diseñada por la Universidad Popular para clausurar el curso 2023-24. A lo largo de las semanas se han sucedido diversas propuestas que sirven para dar a conocer el trabajo que se desarrolla en las diversas disciplinas que se imparten en este centro.

Dentro de los festivales y recitales de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’, el pasado viernes el alumnado de coro ofrecía su concierto de primavera en la sala de ensayos ‘Daniel González-Mellado’, en el que deleitaron al público con temas muy variados. Desde la mítica ‘Pero a tu lado’ de Los secretos, pasando por ‘The sound of silence’ de Simon and Garfunkel, hasta ‘Viva la vida’ de Coldplay o ‘Living on a prayer’ de Bon Jovi.

Esta semana se han dado cita en la Casa de Cultura los festivales de danza clásica y de danza flamenca. Bajo el título ‘Ballet encantado’, el alumnado de danza clásica, bajo la dirección de la profesora Melani Linde, presentaba el martes un recorrido por algunos de los clásicos más representativos de Disney. Los cerca de cuarenta bailarinas y bailarines, de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, nos devolvieron a la infancia con ‘When you wish upon a star’, ‘Aladdín’, o ‘El rey león’ entre otros muchos. Para su profesora, este ha sido un curso “muy gratificante”, en el que los objetivos se han cumplido con creces.

El miércoles era el turno del festival de danza flamenca, que inicialmente estaba previsto para celebrarse en la plaza y que tuvo que cambiar de ubicación por motivos meteorológicos. También cerca de cuarenta alumnos y alumnas se subieron al escenario en esta función, que contó con la colaboración de la especialidad de guitarra flamenca de la escuela, que participó con catorce integrantes. Bulerías, pasodobles, rumbas, tangos… y, por supuesto, sevillanas, llenaron de arte las tablas de la Casa de Cultura. El broche de oro a un año lectivo “de diez”, tal y como destacaba su profesorado.

Están siendo semanas intensas, en las que no han faltado las audiciones de los diferentes instrumentos que se imparten en la escuela de música, que finalizan el jueves de la próxima semana con viento metal y guitarra flamenca. Y, además de los festivales y recitales, también ha habido exposiciones. El lunes se inauguraba la muestra con los trabajos de los talleres de patchwork, fotografía, restauración y tapicería, que estará instalada en el patio de columnas de la Casa de Cultura hasta el 20 junio, y que remplaza a la que previamente estuvo en este espacio, de manualidades, corte y confección y cosmética natural. Por otro lado, hasta el 20 junio se podrá disfrutar en el Gran Teatro de la exposición de pintura, escultura y cerámica.

Próximos actos

El programa de clausuras de la UP no se detiene. El viernes está previsto el recital de canto a las 18 horas en la sala de ensayos ‘Daniel González-Mellado’; el lunes, a las 19 horas, el grupo de teatro infantil pondrá en escena ‘La caja de música’ en la Casa de Cultura y, en ese mismo escenario, para finalizar las actuaciones, el miércoles a las 20 horas la escuela de música celebra su festival de música y movimiento.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí