jueves, 27 junio, 2024

«Nos ha roto la vida»: Declaran los padres en el juicio del triple accidente mortal de Argamasilla

Testigos del accidente han declarado que el coche iba “súper deprisa”, “como un avión”, y que después oyó “un porrazo”

Los padres de los jóvenes fallecidos en el triple accidente mortal de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) han protagonizado la tercera jornada del juicio con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, donde han clamado ante el joven acusado de provocar las muertes, manifestando que ha «roto» sus vidas y, al mismo tiempo, «muchas almas en vida».

La madre de Marta, una de las fallecidas en el trágico accidente del 6 de junio de 2021, en una desgarradora declaración, le ha reprochado indirectamente al acusado que el accidente se podría haber evitado si esa noche «se hubieran hecho las cosas bien».

Algunos de los padres que han declarado este miércoles -porque otros han rechazado hacerlo por no tener fuerzas para ello- han resaltado que todos ellos se encuentran aún, tres años después, con algún tipo de tratamiento psicológico.

La madre de Emous, el conductor del vehículo en el que viajaba junto a los otros cuatro jóvenes víctimas del accidente, ha comentado ante el tribunal del jurado que aún sigue sufriendo ataques de ansiedad e insomnio, al igual que su otro hijo, para el que «Emous era su gran referente».

Durante la sesión del juicio, también ha declarado una joven con la que el acusado estuvo un rato horas antes del suceso, quien ha confirmado que vio al acusado beber alcohol y que ambos llegaron a consumir cocaína en el interior de su coche.

En su relato, también ha comentado que, tras el accidente, el acusado la llamó por teléfono informándole de que había tenido un accidente pero que estaba bien, momento en el que le llegó a decir que el otro coche se había dado a la fuga.

Advertisement

Entre las personas que han declarado este miércoles también lo ha hecho el hermano del acusado, quien ha relatado que acudió al lugar del accidente con la intención de hablar con su hermano, pero no pudo hacerlo porque se lo impidieron los agentes de la Guardia Civil, aunque pudo observar que su hermano estaba «aturdido y no parecía él».

Otros testigos que han pasado por la sala han sido varios vecinos que vivían en la calle por la que circuló el vehículo del acusado, quienes han narrado cómo el ruido del motor les despertó.

Uno de ellos ha comentado que el coche iba “súper deprisa”, “como un avión”, y que después oyó “un porrazo”, que creyó que había sido contra un contenedor.

También han declarado dos jóvenes que se encontraban reunidos con un grupo de amigos en una vivienda cercana y que llegaron a ver el accidente.

Torre de Gazate Airén

Ambos han coincidido en señalar que el coche en el que viajaban los cinco jóvenes implicados en el siniestro circulaba con normalidad, mientras que el vehículo conducido por el acusado iba a gran velocidad.

Durante la sesión, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico de la Guardia Civil ha confirmado que, en condiciones normales, un choque por saltarse un ceda el paso no habría sido tan devastador.

Asimismo, indicaron que «si el conductor que se saltó el ceda hubiera circulado a la velocidad establecida, 30 kilómetros por hora, el impacto se podría haber evitado, porque había espacio para reaccionar».

Los especialistas de la Guardia Civil han concluido que el acusado circulaba a 94 km/h en una calle con un ceda el paso que no respetó, cuando impactó en la parte central del otro vehículo ocupado por los tres fallecidos, que iban a 26 kilómetros por hora.

El juicio seguirá este jueves con las conclusiones de las partes y posiblemente con el testimonio del acusado, que hasta ahora no ha declarado.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí