La Guardia Civil de Valdepeñas, en el marco de la operación ‘Valoliva’, ha recuperado 10.000 kilos de aceituna que habÃa sido robada en explotaciones de Real, Toledo y Cuenca, al tiempo que ha detenido a 10 personas, siete de ellas por delitos de robo y hurto, y tres que regentaban dos almazaras donde se compraba la aceituna robada.
Según explica el instituto armado en nota de prensa, esta investigación tuvo su origen al identificar en una vigilancia a prevención un vehÃculo tipo monovolumen en el que viajaban varias personas y transportaban varias sacas y material de trabajo.
Estos se desplazaban a través de un olivar de La Puebla del PrÃncipe (Ciudad Real) sin poder informar de hacia donde se dirigÃan, además de dar entre ellos varias versiones contradictorias, lo que llevó a pensar a los investigadores que estas personas podrÃan estar dedicándose al robo de aceituna, que además habÃa sufrido un repunte en la zona durante las semanas anteriores.
La investigación se centró sobre estas personas, averiguando que residÃan en la localidad de Herencia (Ciudad Real) y que todas las mañanas salÃan en varios vehÃculos con distintas direcciones, recorriendo varias extensiones de olivar de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, regresando por la noche a algunas de estas ubicaciones a robar aceituna.
Tras realizar varios seguimientos se pudo averiguar donde entregaban la aceituna robada, almazaras de las localidades de Malagón y Tarancón (Cuenca).
Gracias a todos estos operativos de vigilancia se llegó a interceptarles más de 10.000 kilos de aceituna robada, algunas veces en los vehÃculos en los que circulaban y otras veces en las mismas almazaras donde la vendÃan, paralizando las ventas y los pagos.
Una vez que se obtuvieron todas las pruebas e indicios sobre la autorÃa de estos hechos delictivos, entre los dÃas 31 de enero y el 2 de febrero se detuvieron a diez personas. A siete de ellas se les detuvo por una veintena de robos y hurtos en explotaciones agrÃcolas, asà como por delito de pertenencia a grupo criminal, delitos por los que también se investigó a cuatro personas más. Las otras tres personas regentaban dos almazaras donde se compraba la aceituna robada, por lo que fueron detenidas por un delito continuado de receptación.