La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzgará este miércoles, 10 de mayo, a cuatro acusados para quienes la FiscalÃa pide 10 años –para cada uno– por delitos de robo con violencia en casa habitada, de lesiones y de detención ilegal, tras entrar en casa de una mujer de 76 años, U.F.H, en 2021 en Carpio de Tajo (Toledo), a la que robaron, amordazaron e hirieron.
Aparcaron en una calle cercana a la calle donde residÃa la vÃctima, U.F.H., de 76 años. J.E.L. y A.B. salieron del vehÃculo y se dirigieron a la citada vivienda, haciéndose pasar por amigos de su nieto M., para ganarse su confianza, y diciendo que iban a por huevos, a sabiendas de que la denunciante reparte huevos de sus gallinas.
U.F.H. les dejó pasar a la vivienda y una vez dentro, le dijeron que eran policÃas, aun no realizando actos propios de los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Acto seguido la lanzaron contra un sillón y después contra el suelo donde la amordazaron con una sábana y ataron manos y pies con cinturones, exigiéndole bajo amenazas de cortarle una oreja, pincharla y quemarle la casa, que les diera «todo lo que tuviese de valor».
Tras encontrar algunas joyas –una cadena de oro con la estampa de una virgen y leyenda ‘Ronda Carpio de Tajo’, unos gemelos y un pisacorbatas de oro y 90 euros– la dejaron allà maniatada y amordazada, pudiendo soltarse al poco tiempo de marcharse de su casa los acusados, en el referido vehÃculo donde les esperaban los otros dos acusados, R.P.V. en la posición de piloto y E.V.S. en el asiento trasero, huyendo del lugar los cuatro acusados tras el atraco.

Poco después, sorprendidos por la Guardia Civil, se encontraron en poder de los mismos, debajo del asiento del copiloto, una bandolera negra conteniendo en su interior las joyas sustraÃdas, identificadas y recuperadas por U.F.H. y el dinero en efectivo.
Como consecuencia de los hechos descritos U.F.H. sufrió lesiones consistentes en erosiones en ambas muñecas, siendo diagnosticada de SÃndrome de Tako Tsubo, y de los que tardó en curar y estabilizarse 59 dÃas impeditivos para sus ocupaciones habituales, de los cuales 52 dÃas fueron de perjuicio básico, 3 dÃas de perjuicio moderado y 4 dÃas de perjuicio grave; determinándose un total de dos secuelas psicológicas.
Los acusados indemnizarán conjunta y solidariamente a U.F.H. en la cantidad de 3.216 euros por las lesiones causadas y en la cantidad de 4.000 euros por las secuelas derivadas del estrés postraumático, y en la que correspondan por intereses por mora procesal.