Desde el pasado mes de marzo, la Ley de Tráfico, CirculaciĂłn de VehĂculos a Motor y Seguridad Vial introdujo una serie de cambios que tenĂan como objetivo agravar las sanciones de aquellos comportamientos que suponen un mayor riesgo para la conducciĂłn, como el uso del telĂ©fono mĂłvil al volante.
Cabe recordar que una de las nuevas medidas más sonadas fue la eliminaciĂłn del margen de 20 kilĂłmetros por hora adicionales a la hora de realizar adelantamientos a otros vehĂculos en las carreteras convencionales. A esto habrĂa que añadir novedades como la penalizaciĂłn con seis puntos del carnet de conducir por sujetar el mĂłvil, o con cuatro puntos en caso de no usar el cinturĂłn de seguridad.
Hoy, haremos un repaso de cuáles son las infracciones más comunes al volante (aquellas que generan un mayor número de sanciones), cuáles son las multas que debemos pagar si las incumplimos y cuántos puntos podemos llegar a perder por ello. Cabe recordar que todos estos factores dependen de si la infracción de categoriza como leve, grave o muy grave.
Exceso de velocidad. Dos de cada tres sanciones en vĂas interurbanas están relacionadas con la velocidad excesiva. Las multas pueden variar de entre 100€ y 600€ y se pueden perder de 2 a 6 puntos del carnet.
Consumo de alcohol y/o drogas. La DGT afirma que uno de cada tres conductores que han fallecido en carreteras han consumido algún tipo de droga. En esta ocasión, la sanción se encuentra entre los 500€ y 1.000€ y se pueden perder de 4 a 6 puntos.
No llevar puesto el cinturĂłn de seguridad. Uno de cada cinco adultos fallecidos en accidentes en vĂas interurbanas no usaba el cinturĂłn de seguridad, cifra que aumenta a dos de cada cinco en el caso de las ciudades. La multa por esta infracciĂłn es de 200€ y supone una pĂ©rdida de 4 puntos del carnet.
Usar el telĂ©fono mĂłvil. Uno de cada cuatro accidentes de tráfico se producen por distracciones al volante. La multa será de 200€ y se perderĂan entre 3 y 6 puntos.
Saltarse un STOP o un semáforo en rojo. Ignorar la prioridad del paso en una vĂa puede provocar mayor siniestralidad. Por ello, los agentes de tráfico establecen una sanciĂłn de 200€ y la pĂ©rdida de 4 puntos.
Circular en direcciĂłn prohibida o contraria. Es una infracciĂłn muy grave. Las multas varĂan entre los 200€ y los 500€ y supone la pĂ©rdida de hasta 6 puntos del carnet.
No mantener la distancia de seguridad. La DGT lo señala como el causante de uno de cada seis accidentes de tráfico. Su incumplimiento conlleva una sanción de 200€ y la pérdida de 4 puntos.
No adelantar adecuadamente a ciclistas y/o peatones. Dos de cada tres ciclistas que han fallecido en las carreteras lo han hecho debido a los atropellos. Las multas por no respetar las distancias son de 200€ y supone la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.