La FederaciĂłn de Mujeres y Familias del Ămbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy el Ășltimo taller telemĂĄtico en formato webinar sobre âTeletrabajo y conciliaciĂłn familiarâ.
AMFAR ha impartido un ciclo de seis webinars que se han desarrollado dentro del programa âOportunidades del teletrabajo para las mujeres ruralesâ.
Esta Ășltima actividad ha sido impartida por Antonio SĂĄnchez-MigallĂłn, CEO de Oportunidades y Estrategias, quien ha afirmado que âel mundo rural cuenta con talento a raudales y que el teletrabajo es, sin duda, una fĂłrmula que permite aprovecharlo de manera efectivaâ.
Tras recordar cĂłmo la pandemia del Covid-19 nos demostrĂł que podĂamos trabajar desde nuestros hogares ganando tiempo y ahorrando desplazamientos, ha repasado algunos conceptos claves en los que ha destacado que se puede desarrollar una faceta profesional sin abandonar las zonas rurales, y sobre todo, sin desperdiciar el talento. âEl binomio teletrabajo y conciliaciĂłn funcionaâ, ha dicho.
SĂĄnchez-MigallĂłn ha recordado que este binomio teletrabajo/conciliaciĂłn implica necesariamente preservar la igualdad de oportunidades, y que es una âayuda especial que necesitamos prestar en el mundo ruralâ.
Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha querido animar a las mujeres a seguir liderando el emprendimiento aprovechando la digitalizaciĂłn. AdemĂĄs, ha resaltado que AMFAR seguirĂĄ trabajando hasta que la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad sean una realidad. Merino tambiĂ©n ha querido reconocer el espĂritu emprendedor de las mujeres rurales que garantizan la prestaciĂłn de servicios, empleo y fijaciĂłn de la poblaciĂłn.
En este seminario web han participado mĂĄs de una veintena de mujeres de seis comunidades autĂłnomas: AndalucĂa, Castilla-La Mancha, Castilla y LeĂłn, Extremadura, Comunidad Valenciana y Murcia y ha contado con la financiaciĂłn del Ministerio de Derechos Sociales.