Es la pregunta que se hace todo conductor a la hora de contratar el seguro para su coche, ¿cómo ahorrar en la póliza del seguro?. En realidad influyen varios factores que hacen que una póliza de seguro de coche sea más económica que otra, lo más importante es tener en cuenta cuales son las necesidades de cobertura de riesgo imprescindibles según cada caso en particular como conductor.
¿Qué factores afectan al precio de mi seguro?
Los principales factores que influyen en el precio final de la póliza de un seguro de coche son:
- Las condiciones del coche: antigüedad, marca, modelo, frecuencia de uso del coche, si el coche pernocta en la calle, etc.
- Las condiciones del conductor: edad, antigüedad del carné de conducir, puntos en el carné, historial de conductor, lugar de residencia, tipo de trabajo, número de hijos y algunas más según cada compañía de seguros los requiera.
¿Qué opciones tengo para mejorar el precio de mi seguro?
Para empezar la primera opción es tener claro a qué riesgos se estará más expuesto según las características que tengas como conductor, es decir, si tienes experiencia suficiente al volante, en qué tipo de zona conducirás, porque no es el mismo riesgo en una zona rural que en la ciudad, también la frecuencia con la que usarás el coche ó el tipo de actividad que realizarás con el mismo, y a partir de ahí definir las coberturas necesarias. Tener estos factores claros ya será un gran aliciente para mejorar el precio de tu seguro porque evitarás pagar por coberturas que no necesitas.
Otra buena opción son las Franquicias, dale click y descubre cómo funcionan. Sin duda coger una franquicia con tu seguro de coche hará que mejore el precio de la prima notablemente.
¿Qué coberturas incluye un seguro básico para coche?
Un seguro básico para coche debe incluir la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, tal y cómo lo establece la ley para responder ante los daños provocados a terceros ya sean físicos o materiales por cada conductor en caso de algún siniestro. Claro está que no debería ser la única cobertura, ya que aunque sea la parte responsable del accidente es imprescindible que cuente con garantías para cubrir los daños propios que sufra el vehículo aunque sea el causante del accidente y también debería contar con la garantía del seguro del conductor, para cubrir cualquier lesión personal sufrida que provoque hospitalización, invalidez o incluso el fallecimiento.
Por esa razón es difícil describir un seguro básico para el coche, ya que depende de cuantas garantías desea tener cubiertas cada conductor.
¿Cómo se debe proceder ante un accidente?
Ante un accidente automovilístico ya sea como conductor causante o no, ó incluso como peatón es imprescindible mantener la calma en la medida de lo posible, la DGT ha establecido un protocolo llamado PAS, para proceder en situaciones de emergencia, que consiste en tres pasos que son Proteger, Avisar y Socorrer en dicho orden.
Si formas parte del siniestro y según las circunstancias te lo permitan, enciende las luces de emergencia, apaga el motor del coche, pon el freno de mano y recuerda ponerte el chaleco reflectante antes de salir del coche. Llama a los servicios de emergencia y a tu seguro.
El siguiente paso sería verificar que el conductor del otro vehículo se encuentre bien o si necesita alguna ayuda que sea apremiante.
Si ambos conductores se encuentran estables y en la capacidad de resolver y analizar los hechos, es necesario rellenar el parte de declaración amistosa (DAA) y enviarlo a las respectivas compañías de seguros.
¿Cómo se rellena el parte de declaración amistosa de accidentes?
El parte de declaración amistosa de un accidente es un documento que han de rellenar y firmar ambos conductores, donde consten sus datos personales, y los de cada uno de los vehículos, también se ha de completar toda la información de cómo sucedieron los hechos incluso hay un espacio específico para dibujar un pequeño croquis, ésto ayudará a determinar responsabilidades.
Es importante que ambos conductores hayan completado toda la información requerida antes de firmar el documento. Nunca se ha de firmar sin que el otro conductor haya rellenado toda la información pertinente y requerida.
En el caso de que la parte contraria se niegue a firmar el parte amistoso, se ha de proceder a través de las autoridades pertinentes a levantar un acta, lo que hará que sea más determinante como prueba para definir responsabilidades.
¿Cómo determina mi compañía de seguro los daños de mi coche?
Valorar los daños sufridos por tu coche en un siniestro y analizar las causas que los provocaron es la labor de un perito especializado de parte de tu aseguradora quien redacta un informe describiendo al detalle los daños.
Para proceder a las reparaciones que requiera tu coche es imprescindible el peritaje por lo que no debe tardar la realización del mismo y a través del cual el perito determina:
- Si los daños sufridos por el coche se corresponden con el accidente declarado.
- Hace el cálculo económico de las reparaciones necesarias.
- Sugiere la compensación económica según las coberturas que se tengan contratadas y los valores fijados al inicio de la contratación del seguro.
Suele pasar que el asegurado difiere de las valoraciones que ha hecho el perito de parte de su compañía del seguro. Si ese fuera tu caso entra en el siguiente enlace para más información https://www.arpem.com/seguros-coche/guias/desacuerdo-peritacion-coche/
¿Cómo se clasifican los accidentes?
Los accidentes se pueden clasificar:
- Según el lugar geográfico dónde ocurren.
- Según el resultado de los daños que producen.
- Según el número de automóviles implicados.
- Según en qué modo se producen: Choque, colisión, atropello, salida de vía y siniestros especiales por ejemplo: explosiones, incendios, etc.