viernes, 28 marzo, 2025

PP y Cs lamentan la falta de apoyo de la Junta al tren en Cuenca y PSOE aboga por aprovechar el Proyecto «X Cuenca»

Sevilla ha dejado clara la "oposición" de su partido al proyecto y a la decisión tomada por el Gobierno central

La Proposición no de Ley (PNL) presentada este jueves por el Grupo Parlamentario Ciudadanos en las Cortes regionales en oposición al Proyecto Integral de Movilidad Desarrollo Territorial y Transformación Urbana ‘X Cuenca’ ha sido rechazada tras contar con el voto negativo del PSOE y su mayoría absoluta, aunque sí ha recabado el voto favorable del PP.

En el debate sobre esta PNL que ha tenido lugar este jueves en el pleno del Parlamento autonómico, Cs y PP han reiterado su oposición a este proyecto, criticando la «falta de apoyo» a la línea de tren convencional por parte del Gobierno regional y del PSOE, mientras que los socialistas han abogado por «aprovechar» este plan que, ha recordado, va a ser pagado por el Gobierno central.

En primer lugar, el diputado de Cs Javier Sevilla ha dejado clara la «oposición» de su partido al proyecto y a la decisión tomada por el Gobierno central, criticando la «falta de apoyo al territorio» del Gobierno regional para que no se lleve a cabo esta iniciativa «o al menos para plantear situaciones que no devengan en insalvables y generen perjuicios a los territorios».

Sevilla ha asegurado que este plan tiene «un soporte documental que contiene datos viciados y de dudoso rigor técnico» y ha lamentado que, además, desde el Gobierno autonómico se hayan dado «argumentaciones de que es una línea vieja, que no tiene usuarios y es deficitaria», razonamientos que ha calificado de «bastante peregrinos». «Claro, llevan 35 años sin invertir un duro y sin mantenerla», ha apostillado.

Lokinn

Así, ha demandado que «al menos no se arranquen las vías» porque, de esa forma, «no habrá nadie» que quiera invertir lo suficiente como para hacer la línea rentable y ha manifestado que si la provincia solo se queda con las líneas de alta velocidad «no es un transporte que sirva para las clases medias y bajas».

LA LÍNEA «NO ES ÚTIL» PARA PASAJEROS NI MERCANCÍAS

Por su parte, el diputado del PSOE Ángel Tomás Godoy ha querido reconocer su «parte de responsabilidad» en el abandono paulatino de la línea pero ha advertido que no va a permitir «que los demás partidos no asuman la suya».

Godoy ha insistido en que esta línea «vino a vertebrar la provincia» pero el paso de «los años y las decisiones que se han ido tomando» han hecho que «no tuviese las inversiones necesarias y no sea útil para pasajeros ni mercancías».

En cualquier caso, ha asegurado que con este plan Cuenca «no pierde el transporte de pasajeros» si no que lo traslada a la alta velocidad, considerando que además «transformará» la zona centro de Cuenca desde el punto de vista urbanístico y social. «Lo que es una situación negativa en principio, que la vía no es útil, tenemos que convertirlo en oportunidades que surgen de un plan novedoso que va a pagar el Ministerio y que tenemos que intentar aprovechar», ha remachado.

Torre de Gazate Airén

«QUE AMPAREN EL DESMANTELAMIENTO DEL TREN NO TIENE NOMBRE»

Mientras, la diputada ‘popular’ María Roldán ha afeado a los socialistas que «se han quedado solos» en su defensa del proyecto «por su soberbia y por su arrogancia». «Nadie en la provincia de Cuenca los entiende. Que hoy estén amparando y aceptando el desmantelamiento de la red de tren, eso no tiene nombre», ha criticado.

La diputada del PP ha insistido en que desde el PSOE «no han escuchado a la gente en ningún momento» y ha contrapuesto esa actitud con la de su partido, que ha planteado «iniciativas y preguntas a todos los niveles» pero, sobre todo, ha estado «con la gente, con los conquenses, escuchando las demandas de la sociedad de cuenca en reuniones y en concentraciones».

Roldán ha defendido que en el PP siempre han tenido «un objetivo claro» como era la defensa de esta línea, recordando que llevan «meses trayendo preguntas, solicitando documentación y defendiendo el tren» desde que «se suspendieron y recortaron servicios ya en 2020 y también cuando con la excusa de ‘Filomena’ recortaron el servicio».

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí