El área de Educación de Izquierda Unida Castilla-La Mancha ha registrado propuestas alternativas al decreto que establece los requisitos mÃnimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria. Se centran en la necesidad de «reducir ratios y horas lectivas en todos los ciclos de educación obligatoria, asà como a la compensación a los docentes mayores de 55 años».
En este sentido, desde la formación defienden que se ha contribuido a enriquecer un borrador que debe ser adaptado «porque con el objetivo de impartir las enseñanzas con garantÃa de calidad, todos los centros docentes deberán reunir unos requisitos mÃnimos en cuanto a titulación académica del profesorado, relación numérica alumno profesor, instalaciones y número de puestos escolares, y encomienda al Gobierno el establecimiento regular de dichos requisitos», ha informado IU en nota de prensa.
Izquierda Unida Castilla-La Mancha registró en las Cortes una PNL para la bajada de las ratios en todos los niveles educativos, por lo que insisten en la necesidad de consultar y acordar un plan de implantación con la comunidad educativa; considerar educativa la etapa completa de 0 a 6 años y que los centros donde se imparta dependan exclusivamente de las administraciones educativas.
Demandan crear nuevos centros y aulas de Educación Infantil; ofertar plazas gratuitas en todos los centros, proporcionando los medios y el personal suficiente para poder acoger al alumnado de 0 a 3 años; y reducir las ratios en esta etapa.
Piden además la convocatoria de oferta de empleo público con suficientes plazas de profesorado de Magisterio y de personal técnico de Educación Infantil para dar respuesta a las necesidades de los nuevos centros.
De hecho, denuncian, «las polÃticas educativas continuistas del Gobierno regional no han servido para garantizar los recursos que necesitan los centros educativos públicos porque continúan las carencias tantas veces reclamadas».