viernes, 4 abril, 2025

El rector de la UCLM ensalza el trabajo investigador que ayude a respaldar la educación en sexualidad femenina

En el acto inaugural, el rector ha subrayado la transversalidad del proyecto EdSex, financiado con más de 300.000 euros en una convocatoria europea "muy competitiva", ha informado la Universidad regional en nota de prensa

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado este martes en el Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo, la muestra ‘Sexualidad femenina: Ciencia invisibilizada a través del tiempo’, marco en el que ha destacado la importancia del trabajo investigador que respalda la educación en temas de sexualidad femenina.

La iniciativa se inscribe en el proyecto europeo EdSex, dirigido por la profesora Sagrario Gómez Cantarino y tiene como objetivo concienciar sobre el trabajo pionero desarrollado por mujeres en el ámbito del género, la educación y la salud sexual.

Esta exposición de pósteres divulgativos que visibilizan las aportaciones científicas de Marie Bonaparte, Helen O’Conell, Hildegarda de Bingen, Luisa Rosado o Tortula de Salerno, entre otras, anticipa unos talleres formativos orientados a la Educación Superior que tendrán lugar en las universidades socias del proyecto EdSex (Évora, Santarém, Reggio Emilia y Seattle Pacific) entre octubre de 2022 y abril de 2023 y que abordarán aspectos como la violencia sexual encubierta, la diversidad funcional o la transculturalidad sexual.

En el acto inaugural, el rector ha subrayado la transversalidad del proyecto EdSex, financiado con más de 300.000 euros en una convocatoria europea «muy competitiva», ha informado la Universidad regional en nota de prensa.

Lokinn

En este sentido, ha señalado la reciente convocatoria que anima a los estudiantes de grado a iniciarse en la investigación «con el objetivo de despertar y evaluar vocaciones tempranas». Se trata, según ha indicado Garde, de «la primera de este tipo en 40 años de historia de la UCLM».

También participaron en la inauguración de la muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de octubre y después viajará a las universidades socias de Italia Y Portugal, la directora gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Sagrario de Azuela Gómez; la comisaria de la exposición, profesora de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería y responsable del proyecto EdSex, Sagrario Gómez Cantarino, y la concejala delegada de Festejos, Cooperación y Educación de Toledo, Maite Puig, entre otros.

De su lado, la edil de Cooperación al Desarrollo, Maite Puig, ha destacado de esta muestra el «trabajo, esfuerzo y valentía» de mujeres pioneras en materia de género, educación y salud sexual pues «gracias a ello, hoy las mujeres podemos vivir, hablar y disfrutar de nuestra sexualidad con mayor libertad».

Además, esta muestra «no solo visibiliza sus logros sino que viene a desmitificar muchos mitos que existen sobre la sexualidad femenina, algo que es necesario que la sociedad conozca», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Por ello y entendiendo que para el Ayuntamiento «la educación es vital a la hora de desarrollarnos como personas», tal y como ha mantenido Puig, es importante reforzar esta cuestión «desde las edades más tempranas».

  • Torre de Gazate Airén
  • Advertisement
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí