El Puente de Todos los Santos traerá temperaturas más frescas que las registradas esta última semana de octubre aunque seguirán siendo más cálidas para esta época del año, según avanza el portal meteorológico eltiempo.es.
En concreto, el sábado en la mayor parte del paĂs la anomalĂa tĂ©rmica será de entre 5 y 10ÂşC por encima de lo normal, con temperaturas máximas en Bilbao superiores a las de Murcia. TambiĂ©n hará más calor en Santander que en Cádiz o Badajoz. A partir del domingo dĂa 30 en el noroeste del paĂs las temperaturas serán más otoñales. Mientras, en el sur y el este de España se mantendrán las temperaturas muy elevadas y no habrĂa un ligero descenso hasta el mismo dĂa de Todos los Santos.
En ciudades como Valencia, Alicante y Barcelona tendrán máximas entre los 23 y los 26ºC. Las temperaturas serán más altas en el caso de las Islas Baleares. En el área mediterránea tendrá temperaturas muy suaves y no se esperan lluvias, aunque las nubes de tipo alto del fin de semana darán paso a cielos más nubosos a partir del lunes y especialmente durante el festivo del 1 de noviembre.
Canarias tambiĂ©n tendrá tiempo tranquilo y mucho sol, aunque tambiĂ©n algo de calima. TodavĂa destacará el calor en las islas más orientales, aunque en todo el archipiĂ©lago las máximas pasarán de los 25ÂşC y en algunos puntos incluso se acercarán a los 30ÂşC.
Galicia será la regiĂłn de España con más lluvia durante el puente, ya que podrá llover prácticamente todos los dĂas aunque serán menos probables durante el domingo. El viernes podrá llover por la tarde con intensidad coincidiendo con la ‘OperaciĂłn Salida’ prevista por la DirecciĂłn General de Tráfico (DGT).
El viernes tambiĂ©n podrĂa haber precipitaciones en el oeste de Asturias y el noroeste de las provincias de LeĂłn y Zamora, mientras que el sábado podrĂa llover en las mismas zonas que el viernes, ya que la situaciĂłn será muy similar.
En la madrugada del domingo, el frente irĂa avanzando debilitándose por la mañana cuando estarĂa sobre Asturias, Cantabria, y provincias del centro y el oeste de Castilla y LeĂłn, asĂ como en el norte de Extremadura.
Al avanzar hacia PaĂs Vasco y llegar hasta la IbĂ©rica riojana y el entorno del Sistema Central, las precipitaciones podrĂan ganar cierta intensidad en las horas centrales del dĂa. De esta forma, la nubosidad y la precipitaciĂłn podrĂan quedar más restringidas a la vertiente norte de dichas cordilleras, sin que las lluvias pudieran avanzar más hacia el sur o el este.
El lunes 31 de octubre podrĂa haber algunos chubascos en puntos de Castilla y LeĂłn, que serán más probables en Burgos y Valladolid, y un nuevo frente dejará lluvias en las provincias costeras de Galicia. TambiĂ©n pueden darse chubascos de tipo tormentoso en el Pirineo oscense y leridano por la tarde.
El martes 1 de noviembre podrĂa ser un dĂa lluvioso en Galicia y buena parte de Asturias mientras que por la tarde podrĂan activarse algunos chubascos dispersos en el nordeste afectando principalmente a puntos de AragĂłn y Cataluña.
De este modo, tras un primer descenso de temperaturas hacia valores más normales para la Ă©poca del año al inicio de la prĂłxima semana, parece que en la segunda mitad de la semana las temperaturas podrĂan continuar en descenso, que es probable sea más marcado.
OCTUBRE SE DESPIDE CON ALTAS TEMPERATURAS Y NOCHES TROPICALES
Estos valores se producen despuĂ©s de una Ăşltima semana de octubre marcada por las altas temperaturas, con valores rĂ©cords en numerosas localidades. Esta pasada noche ha sido tropical y de rĂ©cord en puntos del interior como Toledo, donde la mĂnima ha sido inferior a 20ÂşC a las 10 de la mañana, aunque durante toda la madrugada se superaron.
Destacan los valores del Cantábrico oriental como en IrĂşn, que no han bajado en toda la noche de 25ÂşC, por lo que ha sido una noche ecuatorial. TambiĂ©n lo ha sido en Santander, donde la mĂnima desde las 00.00 horas de este jueves ha sido de 25,7ÂşC (rĂ©cord absoluto de mĂnima diaria) mientras que en Bilbao – Aeropuerto han tenido una mĂnima tropical (23ÂşC), y en San Sebastián – Aeropuerto, una mĂnima de 23,3ÂşC a medianoche aunque la temperatura pasaba de madrugada los 27ÂşC, con picos superiores a los 29ÂşC.