domingo, 23 marzo, 2025

El frĂ­o, la lluvia e incluso la nieve vuelven desde este martes tras una Semana Santa veraniega

SegĂșn informa la Agencia Estatal de MeteorologĂ­a (AEMET)

Un cambio de tiempo brusco llegarĂĄ este martes despuĂ©s de unos dĂ­as de Semana Santa con temperaturas mĂĄs altas de lo normal en la mayor parte de España, con valores de entre 5 y 12 grados centĂ­grados (ÂșC) por encima de la climatologĂ­a habitual para esta Ă©poca del año, segĂșn la Agencia Estatal de MeteorologĂ­a (AEMET), que avisa de que volverĂĄ el frĂ­o, la nieve en cotas bajas y los chubascos a buena parte del territorio.

El portavoz de la AEMET, RubĂ©n del Campo, ha destacado las temperaturas registradas el sĂĄbado en Orense y Huelva, que fueron las primeras capitales de provincia que han superado los 30 grados centĂ­grados en lo que va de 2022. En concreto, Orense llegĂł a 30,9ÂșC y Huelva, 30,2ÂșC. Ese dĂ­a en el sur de Gran Canaria llegaron a 34ÂșC. Al dĂ­a siguiente, en PĂĄjara (Fuerteventura) y en la Aldea de San NicolĂĄs (Gran Canaria) alcanzaron los 35,3 y los 35,1ÂșC, respectivamente.

De este modo, este domingo ha sido el primer dĂ­a del año en que se han registrado 35ÂșC en algĂșn punto del territorio nacional. «No es la primera vez que se alcanzan 35ÂșC en España en abril y ha ocurrido en arios en años anteriores. La Ășltima de ellas fue en 2017, en abril cuando se llegĂł a temperaturas superiores a 35ÂșC en algunos puntos de Canarias», ha comentado el portavoz.

A estos registros, ha añadido los 33,1ÂșC alcanzado en el aeropuerto de MĂĄlaga este domingo, lo que supone un rĂ©cord de temperatura mĂĄxima en el mes de abril en ese observatorio, con datos desde hace 80 años. El anterior rĂ©cord en abril se registrĂł en 2002, con 33ÂșC.

Las temperaturas tan altas de los Ășltimos dĂ­as tienen «las horas contadas» expone Del Campo, que anuncia que desde este martes se descolgarĂĄ una masa de aire frĂ­o procedente de latitudes altas que darĂĄ lugar a un importante descenso tĂ©rmico y tambiĂ©n provocarĂĄ un aumento de la inestabilidad. Esto estarĂĄ reforzado ademĂĄs por la formaciĂłn de una borrasca en el ĂĄrea mediterrĂĄnea, con lluvias y chubascos tormentosos, localmente intensos, que afectarĂĄn sobre todo al centro mitad oriental de la PenĂ­nsula y Baleares.

Así, pronostica que entre el martes y el miércoles los chubascos podrån estar acompañados de granizo e incluso ser en forma de nieve en cotas no muy altas para esta época del año a partir de unos 700 a 900 metros desde la segunda mitad de la semana.

Con mĂĄs incertidumbre, segĂșn espera, probablemente serĂĄ una borrasca atlĂĄntica la que dejarĂĄ lluvias en amplias zonas de la PenĂ­nsula, con unas temperaturas que se irĂĄn recuperando paulatinamente, aunque durante buena parte de la semana ya quedarĂĄn por debajo de los valores normales para la Ă©poca.

Esta situación contrastarå con las temperaturas de este domingo, que fueron propias de principios de junio y que pasarån este martes y miércoles a valores propios de finales de febrero o principios de marzo en amplias zonas del territorio.

Torre de Gazate Airén

En concreto, el martes llegarå la inestabilidad, la masa de aire frío, las presiones bajas en niveles altos de la troposfera y se formarå una borrasca en el Mediterråneo, lo que darå lugar a un aumento notable de la inestabilidad que dejarå lluvias y chubascos en buena parte de la Península, sobre todo en el norte. Los chubascos podrían ser fuertes y persistentes en el sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana y estar acompañados ademås de tormenta y granizo.

NIEVE EN COTAS BAJAS

Las precipitaciones podrån ser en forma de nieve el martes a partir de 900 o 1.000 metros en los entornos de montaña del norte y del centro. Esto conllevarå que las temperaturas el martes se desplomen de forma notable (6 a 9 grados) e incluso extraordinaria (10 grados o mås) en casi toda la Península.

Del Campo pone de ejemplo a Valladolid, que este lunes pasarĂĄ de 24 grados centĂ­grados y el martes apenas se quedarĂĄ en 12ÂșC o a Burgos, que pasarĂĄ de 27ÂșC el lunes a 16ÂșC el martes.

El miĂ©rcoles la borrasca mediterrĂĄnea seguirĂĄ inestabilizando la atmĂłsfera y favorecerĂĄ la llegada de vientos hĂșmedos del noroeste, por lo que habrĂĄ otro dĂ­a de lluvias y chubascos en buena parte de la PenĂ­nsula y Baleares, sobre todo en el CantĂĄbrico, en el Pirineo, en los Pirineos y en buena parte de la mitad oriental de la PenĂ­nsula. PodrĂĄn ser fuertes y persistentes y con tormenta y granizo en puntos del sur de Cataluña, norte de la Comunidad, Valenciana y sur de AragĂłn.

Lokinn

En cambio, en el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental las lluvias serån poco probables y, en caso de producirse, serån débiles en general. La cota de nieve seguirå bajando, hasta los 700 o 1.000 metros en las montañas de la zona centro y de la mitad norte y algo mås alta en la mitad sur.

Otro dĂ­a mĂĄs las temperaturas bajarĂĄn y lo harĂĄn de forma notable en el sureste, mientras los vientos serĂĄn del norte y del noroeste, lo que incrementarĂĄ la sensaciĂłn de frĂ­o.

En definitiva, las temperaturas pasarĂĄn de estar entre 5 y 10ÂșC por encima de lo normal a 5 o 10ÂșC por debajo el martes y el miĂ©rcoles e incluso entre 10 y 15ÂșC por debajo de lo habitual en puntos del interior oriental, sobre todo en el sur de AragĂłn y el este de Castilla-La Mancha.

El jueves se marcharĂĄ la borrasca mediterrĂĄnea pero llegarĂĄ una del atlĂĄntico por lo que el portavoz espera que remitan las lluvias en el este y Baleares y que empiece a llover por Galicia, sobre todo el viernes y que se extenderĂĄn a amplias zonas del oeste y del centro, asĂ­ como en el nordeste.

Las mĂĄs abundantes caerĂĄn en el sistema Central, norte de Extremadura y sur de Castilla y LeĂłn, asĂ­ como en el oeste de Galicia, zonas en las que seguirĂĄ lloviendo el fin de semana, aunque el domingo quedarĂĄn acotadas al noroeste.

Respecto a Canarias, el portavoz de la AEMET indica que tambiĂ©n iniciarĂĄ este lunes un descenso de las temperaturas, aunque aĂșn superarĂĄn los 30 o 32ÂșC en el sur del ArchipiĂ©lago y desde el martes se instaurarĂĄ el rĂ©gimen de alisios que soplarĂĄn ademĂĄs con bastante fuerza y pueden dar lugar a rachas muy fuertes y podrĂĄn estar acompañados de algunas lloviznas dĂ©biles hasta mediados de la semana.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­