El karateca español Damián Quintero se ha colgado la medalla de plata en la modalidad de kata en los Juegos OlÃmpicos de Tokio después de caer este viernes en la final ante el japonés Ryo Kiyuna, vigente campeón del mundo, y conquista la decimotercera medalla para España en la cita japonesa.
El malagueño, de 37 años y número uno del mundo en la modalidad de kata, presentó el kata ‘Suparimpei’, con el que logró una puntuación de 27.66 -19.32 en rendimiento técnico y 8.34 en rendimiento deportivo-. Sin embargo, no le bastó para superar en el Nippon Budokan al karateca local (28.72), que ya le habÃa superado en cuatro ocasiones, la última en la final del Mundial de Madrid en 2018.
Aun asÃ, Quintero suma una presea plateada a su tÃtulo de campeón del mundo de 2014 y a sus diez campeonatos de Europa -seis individuales (2013, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019) y cuatro por equipos (2005, 2013, 2014 y 2015)-.
Previamente, el español, que igual que su deporte debutaba en unos Juegos OlÃmpicos, fue primero en la ronda de eliminación y también en la clasificación, donde con los katas ‘Kururunfa’ y ‘Ohan Dai’ se impuso al estadounidense Ariel Torres y el surcoreano Heejun Park.
Con ello, completa la gesta del karate español, capaz de tutear a los japoneses en su paÃs y en el templo de las artes marciales y que se ha llevado medalla en las dos pruebas en las que ha tenido representación. El jueves, la talaverana Sandra Sánchez hacÃa historia al convertirse, también en la modalidad de kata, en la primera campeona olÃmpica del karate, que desaparecerá del programa olÃmpico en ParÃs 2024.
Los bronces de la modalidad de kata fueron para el estadounidense Ariel Torres y para el turco Ali Sofuoglu, vigente campeón de Europa, que se impusieron al venezolano Antonio José DÃaz y al surcoreano Heejun Park.
Además, Quintero conquista la decimotercera medalla para la delegación española en Tokio, tras los oros de la propia Sandra Sánchez (karate), Alberto Ginés (escalada) y Fátima Gálvez y Alberto Fernández (tiro), las platas de Maialen Chourraut (piragüismo), Teresa Portela (piragüismo), Adriana Cerezo (taekwondo) y Ray Zapata (gimnasia artÃstica) y los bronces de Ana Peleteiro (atletismo), Jordi Xammar y Nico RodrÃguez (vela), Joan Cardona (vela), Pablo Carreño (tenis) y David Valero (mountain bike).