‘Carnavalcázar 2021’ se celebrará del 17 de diciembre al 9 de enero en Alcázar de San Juan y contará con actividades como una discoteca mĂłvil con hinchables y la mĂşsica de las charangas locales.
Este año, la novedad es que todas las actividades que se celebraban en la plaza de España, se trasladarán a la plaza de Santa Quiteria y que todos los desfiles de carnaval concluirán en el pabellón Vicente Paniagua, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
AsĂ, la programaciĂłn del ‘Carnavalcázar’ comenzará en el museo municipal el viernes, 17 de diciembre, a las 19.00 horas con el pregĂłn a cargo de Carmen JimĂ©nez Sánchez, la presentaciĂłn del cartel del artista alcazareño Pepe RĂos y la entrega de trofeos creados por el profesor del Aula de Cerámica, Alfredo MartĂnez.
La ‘Cuelga de Peleles’ y la ‘Fiesta de ElecciĂłn del Obispillo/a’ llegarán al teatro ‘Emilio Gavira’ el 18 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, y por la tarde se llevará a cabo el ‘Desfile Infantil’. Asimismo, los hinchables y la discoteca mĂłvil se realizará del 19 al 30 de diciembre, asĂ como el 3 de enero, en el pabellĂłn ‘Vicente Paniagua’.
FESTIVAL DE MURGAS Y MANTEO DEL PELELE
En paralelo, el domingo, 19 de diciembre, a las 18.30 horas, en el Teatro Emilio Gavira, será el turno del XXXV Festival de Murgas con la actuaciĂłn de las murgas locales ‘Pa mear y no echar gota’, ‘EconomĂa Sumergida’ y los grupos invitados ‘La Victoria’ de Puertollano y ‘Los Cadizfornia’ de Cádiz. La concentraciĂłn de la V Ciclalgata será el jueves, 23 de diciembre, a las 17.30 horas en la Plaza de Santa Quiteria.
A esta cita se suma el Gran Desfile de Comparsas, el domingo, 26 de diciembre, a las 16.30 horas, asĂ como el Manteo del Pelele, que tendrá lugar el 27 de diciembre, en la plaza de Santa QuiterĂa, a partir de las 18.30 horas, junto al Desfile Popular, a las 19.45 horas.
El ‘Duelo de la Sardina’ tambiĂ©n forma parte de esta cita, el 28 de diciembre, a las 12.00 horas, en la plaza de Santa Quiteria, donde tambiĂ©n tendrá lugar la concentraciĂłn de mesas camilla. El ‘Desfile del Entierro de la Sardina’ comenzará a las 17.30 horas y contará con el recorrido habitual, que da comienzo en la casa de la cultura y finaliza en la plaza de toros, donde se celebrará la ‘Sardinada Popular’. Todos los desfiles estarán animados por las charangas locales ‘Los Notas’, ‘Los pelorata’ y ‘Los descaraos’.