― Publicidad ―

Page se consolida como favorito en Castilla-La Mancha según el CIS

La encuesta revela que el PSOE lidera con amplia ventaja en intención de voto autonómico y que Emiliano García-Page es el preferido como presidente regional
InicioLa Seguridad Social analiza la posibilidad de que las mutuas puedan vacunar...

La Seguridad Social analiza la posibilidad de que las mutuas puedan vacunar contra el coronavirus

El Ministerio de Seguridad Social se encuentra analizando las condiciones y el cauce jurídico para que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social puedan incorporarse al proceso de vacunación del Covid.

Por su parte, las mutuas colaboradoras han trasladado a la Seguridad Social su «máxima disposición» para incorporarse en las tareas de vacunación.

Turismo Verano 2025
Advertisement

El objetivo es que el máximo número de profesionales sanitarios puedan estar a disposición de las autoridades sanitarias y así completar el procedimiento lo antes posible.

Hasta el momento, el Ministerio, a través de la Dirección General de Ordenación, ha mantenido diversas reuniones con las entidades para analizar las diferentes opciones para esta colaboración, que serán puestas en conocimiento tanto a través del Ministerio de Sanidad como del conjunto de comunidades autónomas.

Las mutuas cuentan con un total de 6.700 profesionales de enfermería en toda España. Cataluña es la comunidad autónoma que cuenta con el mayor número de enfermeros trabajando en mutuas (1.472). Le siguen Madrid (967), Andalucía (904) y Comunidad Valenciana (744).

El resto de enfermeros de España que trabajan en mutuas se reparten entre el País Vasco (392), Galicia (333), Castilla y León (307), Aragón (279), Castilla-La Mancha (251), Canarias (245), Baleares (188), Murcia (170), Navarra (139), Asturias (127), Cantabria (105), Extremadura (92) y La Rioja (63).

En España, hay un total de 19 mutuas colaboradoras: Activa Mutua 2008, Egarsat, Fremap, Mutua de Accidentes de Canarias, Mutua Balear, Mutua Intercomarcal, Mutua Navarra, MC Mutual, Solimat, Unimat, Asepeyo, Fraternidad-Muprespa, Ibermutua, Mutua de Accidentes de Zaragoza, Mutua de Andalucía y Ceuta (Cesma), Mutua Montañesa, Mutua Universal, Mutualia y Umivale.