El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca, ha organizado un total de cinco conferencias, una presentación de un libro, dos exposiciones temporales, una visita guiada y un taller de astronomÃa entre los dÃas 2 y 6 de noviembre con el objetivo de divulgar la ciencia entre la población.
Según ha informado el espacio museÃstico en nota de prensa, el ciclo de conferencias engloba distintos campos de la astronomÃa, desde las mujeres en la astronomÃa, los volcanes o la astronomÃa amateur entre otros. Se desarrollará en formato presencial en el salón de actos del Museo y también se retransmitirá en directo a través del canal YouTube de AstroCuenca. Las sesiones quedarán grabadas para poderse ver en diferido igualmente.
También se presentará el libro ‘La clave de Birmingham’ de Jesús MartÃnez FrÃas, investigador del IGEO y experto en meteoritos, geologÃa planetaria y astrobiologÃa, además de presidente de la Red Española de PlanetologÃa. ‘La clave de Birmingham’ pretende ser la prolongación temática de los 62 microrrelatos planetarios y astrobiológicos de ‘El Mensaje Darwin’, en una nueva y estimulante visión sobre el futuro.
Además, el dÃa 2 de noviembre se inaugurará la exposición ‘Astrónomas’, un viaje de la mano de mujeres que llevará a descubrir muchos de los misterios de la astronomÃa y que ellas han desvelado con afán y arrojo.
El dÃa 4 de noviembre se inaugurá ’50 años cambiando la historia del cáncer’. La Asociación Española contra el cáncer (AECC) acerca con ella los 10 hitos de investigación más destacados que se han desarrollado en los últimos 10 años.
Finalmente, el sábado 6, a las 11.00 horas un taller de astronomÃa para los más pequeños hará que se adentren en el Sistema Solar, finalizarán el taller con la construcción de su propio reloj de sol para aprender qué es y cómo funciona.