El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a las 12.00 horas, el Plan EspecÃfico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta, en toda la región, debido a las altas temperaturas que se esperan en toda la comunidad autónoma, especialmente en las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete.
AsÃ, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la ConsejerÃa de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado este mediodÃa la activación del Meteocam atendiendo a las previsiones de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET), que ha elaborado avisos de nivel naranja para toda la región y de nivel rojo en comarcas de las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete. De hecho, en el Valle del Tajo pueden llegar a alcanzarse los 44 grados centÃgrados, ha informado la Junta en nota de prensa.
Ante esta situación, y dando cumplimiento también al propio Meteocam, que establece especÃficamente que se llevará a cabo la activación del Plan EspecÃfico, cuando el boletÃn de la AEMET establezca alertas por fenómenos meteorológicos adversos en nivel rojo, desde el Gobierno regional se ha decidido la puesta en marcha del Plan.
Además, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha se ha comenzado a realizar un seguimiento permanente de aquellos incidentes, en relación con este fenómeno meteorológico.
Como consecuencia de la activación del Meteocam, desde el Servicio 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y a los grupos de intervención en emergencias concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas.
CONSEJOS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS
Ante esta subida significativa de las temperaturas los ciudadanos deben tener en cuenta que deben evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 2 y las 6 de la tarde), asà como los trabajos que requieran un importante esfuerzo fÃsico.
Las personas de alto riesgo como los niños y las personas mayores de 65 años deben hidratarse de una manera constante, beber lÃquidos en abundancia, incluso sin sed, y evitar las comidas copiosas.
El golpe de calor puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura, detectándose este porque el afectado puede tener la piel caliente, roja y seca, sufrir dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, asà como confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.
En cualquier caso se recuerda que el número del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso responsable del mismo.