El Ayuntamiento de Albacete ha presentado por séptimo año consecutivo las Becas para Jóvenes, con el objetivo de facilitar la empleabilidad de los recién titulados de la capital y fomentar la contratación entre el tejido empresarial local.
Tras el éxito de la anterior edición, en la que participaron 37 jóvenes y 30 empresas, con un grado de empleabilidad posterior del 97% y la firma de dos contratos indefinidos, este año la Concejalía de Formación y Empleo aumenta el número de becas, de 40 a 120, y el presupuesto municipal, que asciende a más de 207.000 euros.
«El objetivo es permitir a los jóvenes con titulación y sin experiencia laboral que puedan incrementar y complementar sus conocimientos, realizando estas becas en empresas locales, obteniendo unos ingresos del 80 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, cerca de 527,24 euros mensuales, y cotizando en la Seguridad Social», ha explicado la concejal de Formación y Empleo, Amparo Torres.
Según ha señalado, el Ayuntamiento asumirá la contratación de los tres primeros meses y las empresas se deberán comprometer a firmar un contrato posterior por tres meses más a media jornada o mes y medio a jornada completa.
Los jóvenes interesados deberán tener entre 18 y 29 años, estar inscritos en la Agencia Municipal de Colocación y al Servicio Público de Empleo, no tener experiencia laboral superior a tres meses y contar con alguna titulación universitaria, de ciclos de formación profesional de grado medio o superior o certificados de profesionalidad de nivel dos o tres.
El único requisito para las empresas que quieran participar será contar con un centro de trabajo en la capital. Además, en esta edición darán prioridad a los autónomos y las pymes.
«Somos conscientes de las dificultades que tienen los jóvenes para su inserción en el mercado laboral. Son una de las generaciones más y mejor formadas, pero no siempre les resulta fácil pasar de esa formación a tener oportunidades laborales, por tanto, estas becas son un tránsito, que el Ayuntamiento de Albacete hace con aportación íntegra del presupuesto municipal, para ofrecer una oportunidad a esos jóvenes y mujeres que necesitan un mayor grado de empleabilidad», ha destacado el alcalde, Emilio Sáez.
En esta misma línea, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha señalado la importancia de estos programas que consiguen una «verdadera formación dual», «son una continuidad de la actividad formativa con dotación económica en el mundo empresarial».