La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, MarĂa Gil, ha denunciado “la inacciĂłn y dejadez” del gobierno socialista de Emilio Sáez en materia social y sociosanitaria durante el año 2021, asegurando que “sigue viviendo de la herencia del Partido Popular y anclado en proyectos existentes, aunque los intente camuflar cambiándoles el nombre, porque lo Ăşnico que sabe hacer es engañar a los albaceteños con mentiras y vendiendo humo”.
La concejal popular ha recordado que “cuando el Partido Popular llegó al Gobierno municipal en el año 2011, lo único que heredó fue ruina y tinieblas, y a pesar de ello conseguimos sanear las arcas municipales y poner en marcha Proyectos tan importantes como el Plan de Choque Contra la Pobreza y la Exclusión Social, ahora llamado Plan de Atención a las Personas”.
MarĂa Gil ha lamentado el “balance triunfalista” que Emilio Sáez ha hecho de su gestiĂłn durante el año 2021 “cuando hay tantas familias albaceteñas que lo siguen pasando mal”, asegurando que “prefiere gastarse 36.000 euros en la reforma caprichosa e innecesaria de su lujoso despacho que ayudar a los más necesitados”.
La concejal ha criticado que el Gobierno de Sáez ha incumplido los compromisos adoptados con los partidos de la oposición en 2021 porque “le importan más sus propios intereses y los de su partido que los de Albacete y los de todos los albaceteños”.
En materia social y sociosanitaria, MarĂa Gil ha criticado “la falta de interĂ©s, de propuestas y de iniciativas” del señor Sáez, ya que “su actuaciĂłn municipal se ha limitado a continuar con proyectos que ya estaban funcionando, a cambiarle el nombre a otros tantos e incluso a eliminar alguno que ya estaba consolidado y dando buenos resultados”.
En este sentido, la concejal del Grupo Popular se ha referido a la convocatoria de ayudas para Infraestructuras de ONG’s, explicando que el tándem Sáez-Casañ se ha escudado en el incremento que el Partido Popular consiguió en los presupuestos de 2020 para duplicar la cantidad destinada a esta convocatoria, pasando de 60.000 a 120.000 euros, para no sacarla en el año 2021, “dejando a estas entidades sin la posibilidad de participar en la misma y sin poder sufragar los importantes gastos extraordinarios a los que se han visto abocados a consecuencia de la pandemia”.
MarĂa Gil ha criticado la “nefasta” gestiĂłn realizada por los socialista en la Convocatoria del Fondo Social de Alquiler para el año 2021, ya que “de los 185.000 euros con los que fue dotada inicialmente, solo han sido capaces de repartir a las familias cerca de 86.000 euros, dejando casi 100.000 euros que debĂan destinarse a apoyar a personas y familias con necesidades para hacer frente a gastos de alquiler sin utilizar y sin invertir tampoco en otras lĂneas de ayudas dentro del Plan de Choque contra la Pobreza impulsado por el PP en 2016, que ahora llaman los socialistas Plan de AtenciĂłn a las Personas, ya que esta cantidad la han destinado a ampliar otras partidas como la de CooperaciĂłn Internacional que ha llegado a rozar los 465.000 euros para este año”.
Entre los asuntos más relevantes tratados en las 17 comisiones informativas de AtenciĂłn a las Personas celebradas en el año 2021, la concejal popular ha recordado la aprobaciĂłn de la Ordenanza sobre condiciones de alojamiento de trabajadores migrantes para campañas agrĂcolas de temporada no contĂł con la unanimidad de todos los grupos municipales del Ayuntamiento, mientras que en la daciĂłn de cuentas de un convenio de colaboraciĂłn con Cáritas para la ejecuciĂłn de un proyecto de alojamiento temporal para personas que realizan trabajos agrĂcolas no hubo opciĂłn de aportar nada porque ya habĂa sido aprobado previamente por la Junta de Gobierno.
MarĂa Gil se ha referido al proyecto de alojamiento temporal para trabajadores agrĂcolas de la ciudad de Albacete que estuvo ubicado en el Seminario, cedido por el Obispado a travĂ©s de un convenio entre el Obispado, Cáritas y el Ayuntamiento, para señalar que “de las 53 plazas previstas para este recurso, Ăşnicamente fueron ocupadas 22, por lo que no han cumplido tampoco las expectativas previstas inicialmente”.
La concejal popular ha señalado que “el desgobierno del Señor Sáez vendiĂł una vez más humo a los albaceteños en febrero de 2021 cuando anunciĂł a bombo y platillo el Proyecto de Alternativa habitacional temporal para familias con menores en infravivienda, que por cierto tampoco contĂł con unanimidad de todos los grupos y por el que se abonaron casi 50.000 euros procedentes de Plan de AtenciĂłn a las Personas para dárselos a Urvial solo para la ejecuciĂłn de un proyecto y direcciĂłn de obra cuya plazo de ejecuciĂłn iba a ser de un año y que se quedĂł en dinero perdido y sin obra porque sigue sin hacerse”, recordando que “el PP ya avisĂł que el proyecto tenĂa lagunas que no quedaban nada claras en su definiciĂłn, como realmente se ha visto que ha pasado al no contar con los informes tĂ©cnicos oportunos para poder continuar”.
MarĂa Gil ha denunciado que “el Gobierno socialista del señor Sáez sigue sin resolver la desatenciĂłn de las entidades que se quedaron en la calle procedentes del Centro de Asociaciones Sociosanitarias cerrado en diciembre de 2019”, recordando que “en agosto de 2020 el Partido Popular presentĂł una mociĂłn al Pleno con medidas de apoyo hacia el sector de las asociaciones que tras un año y medio siguen sin materializarse”.
La concejal popular se ha referido también a otro de los temas que más preocupan a los ciudadanos como es el alarmante precio de la luz que no deja de subir, situándose en los 400€/Mw/hora, recordando que “el Partido Popular llevó al Pleno de septiembre de este año una moción para crear un Fondo de Emergencia, dotado inicialmente con 200.000 euros, para hacer frente al pago de la luz y otros suministros energéticos básicos que fue aprobada, pero la respuesta del señor Sáez, dos meses más tarde, fue la de crear un chiringuito para asesorar, según él, sobre eficiencia energética, obviando lo más importante que es ayudar a las familias y pequeñas empresas a pagar la luz”.
En opiniĂłn de MarĂa Gil, “igual que los astros a veces se alinean, el PSOE tambiĂ©n lo hace cuando Sáez, Page y Sánchez están de acuerdo en no hacer nada para ayudar a las familias albaceteñas y seguir asfixiándolas con impuestos, convirtiendo acciones tan cotidianas como encender la luz en autĂ©nticos lujos por su nefasta gestiĂłn”.
Ante esta situaciĂłn, el PP se pregunta “¿se pondrá en marcha el Fondo de Emergencia para pagar la luz y el gas propuesto por el Partido Popular?, Âżhabrá convocatoria en 2022 para infraestructuras para ayudar a las entidades a seguir sufragando gastos extra que les permitan mantener su actividad de atenciĂłn a las personas?, ÂżquĂ© pasará con el proyecto de alternativa habitacional para familias con menores en infravivienda?, Âżse actualizarán los requisitos de las convocatorias como asĂ lo hemos pedido desde el Partido Popular en cuanto por ejemplo a baremos de ingresos de las personas y familias para poder acceder a las ayudas o seguirán ancladas en Ăndices de referencia que hoy ya no se ajustan a la realidad?, Âżrecuperará la convocatoria para proyectos que reviertan en las personas mayores los niveles de presupuesto que dejĂł el PP (83.000 euros), lejos de los 30.000 euros destinados en 2021?, Âżse seguirá mejorando la convocatoria para colectivos de personas con discapacidad y asociaciones sociosanitarias de forma que sin temor a cambios puedan incluir como gastos subvencionables los gastos de alquiler que a punto estuvieron de no ser incluidos en la convocatoria del 2021 de no haber sido por la propuesta del Partido Popular de incluirlos?, Âża parte de pequeñas campañas para combatir el juego patolĂłgico en menores, se invertirá en un gran proyecto consensuado con todos los sectores para sensibilizar sobre este grave problema?, Âżen quĂ© ha quedado el proyecto de red de huertos urbanos de la ciudad de Albacete? o ÂżcĂłmo va el Plan corresponsables?”.