jueves, 27 marzo, 2025

‘Seis veces cien’, de ToƱo GutiĆ©rrez y Diego Gil, logotipo del VI Centenario de Ciudad Real

Para conmemorar estos 600 se van a desarrollar a lo largo de este aƱo un amplio abanico de actividades culturales, histĆ³ricas, deportivas y festivas

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha dado a conocer este sĆ”bado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), el logotipo que podrĆ” imagen a la conmemoraciĆ³n del VI Centenario de la concesiĆ³n del tĆ­tulo de Ā«CiudadĀ» a Ciudad Real. Los ganadores del concurso para el diseƱo de este logotipo han sido los diseƱadores burgaleses ToƱo GutiĆ©rrez Sanz y Diego Gil Hernando, con su propuesta ‘Seis veces cien’.

Tras la valoraciĆ³n de los 55 trabajos presentados y la deliberaciĆ³n oportuna, el jurado acordĆ³ conceder por unanimidad este premio, dotado con 600 euros, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El logotipo aĆŗna en una imagen muy visual y limpia el monumento ecuestre del Rey Juan II que puede contemplarse en los Jardines del TorreĆ³n, con los 600 aƱos trascurridos desde la conversiĆ³n de Villa a Ciudad. AcompaƱa la leyenda ‘Ciudad Real VI Centenario’.

El color escogido estĆ” dentro de la gama cromĆ”tica de la bandera o pendĆ³n de Ciudad Real, y tambiĆ©n quiere hacer alusiĆ³n a uno de los elementos mĆ”s reconocidos de la Mancha, el vino.

Uno de los dos diseƱadores, ToƱo GutiĆ©rrez, ha recogido de manos de la alcaldesa un diploma conmemorativo de este premio. GutiĆ©rrez ha agradecido al Ayuntamiento de Ciudad Real y al jurado Ā«que haya optado por nuestra propuesta. Es un honor que nuestra imagen vaya a representar a todos los actos que se van a realizar en este sexto centenarioĀ».

Ā«Hemos querido hacer un logo moderno y actual. No querĆ­amos encasillarnos en cosas que ocurrieron en el siglo XV. Estamos en el XXI y eso es lo que hemos querido que quedara reflejado. Espero que los habitantes de ciudad real lo sientan como suyo y que se sienten identificados con Ć©lĀ», ha manifestado.

ACTIVIDADES DEL vi CENTENARIO

Asimismo, la alcaldesa ha presentado la propuesta de actividades que se estĆ”n preparando en la capital para conmemorar a lo largo del aƱo 2020 este VI Centenario como ‘Ciudad Real’.

Para conmemorar estos 600 aƱos que han trascurrido desde la concesiĆ³n de este tĆ­tulo, se van a desarrollar a lo largo de este aƱo un amplio abanico de actividades culturales, histĆ³ricas, deportivas y festivas.

Lokinn

La alcaldesa ha anunciado que en el mes de mayo se inaugurarĆ” una gran exposiciĆ³n de ciudad en el Museo LĆ³pez-VillaseƱor para todos los pĆŗblicos. Ā«Un repaso por los acontecimientos mĆ”s destacados en estos 600 aƱos para Ciudad Real, y que nos lleve a comprender el desarrollo social y econĆ³mico que hemos experimentado y que nos haga tener una mayor conciencia de ciudadĀ».

En octubre, y en colaboraciĆ³n con el Instituto de Estudios Manchegos, se desarrollarĆ” un ciclo de conferencias con destacados ponentes Ā«que nos irĆ”n desvelando diferentes aspectos de la vida social, econĆ³mica, cultural, etc. de la historia de Ciudad RealĀ».

Con estas ponencias se realizarĆ” una publicaciĆ³n. AdemĆ”s, y de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha, se estĆ” en conversaciones para que se organice un curso de Verano Ā«Ciudad Real 1420 -2020Ā».

AdemĆ”s, durante varios fines de semana se organizarĆ”n unas jornadas de ambientaciĆ³n gracias a las asociaciones de recreadores, con actividades en la calle, juegos, gymkanas juveniles para dar a conocer la historia de la ciudad. La Semana HistĆ³rica de Ciudad Real se centrarĆ” este aƱo en Juan II, y habrĆ” unas jornadas sobre la cocina de la Ć©poca.

Torre de Gazate AirƩn

El Festival de MĆŗsica Antigua de Alarcos en 2020 tendrĆ” como protagonista en todos los grupos participantes la mĆŗsica de la primera mitad del siglo XV.

La alcaldesa recordaba cĆ³mo este aƱo Ciudad Real serĆ” sede de la 21ĀŖ ediciĆ³n de los premios PREVER 2020 (Premios Nacionales e Internacionales de PrevenciĆ³n de Riesgos Laborales), que vienen acompaƱados de una exposiciĆ³n de Esculturas Monumentales de Juan MĆ©jica que se puede contemplar en el paseo del Parque de Gasset.

TambiĆ©n en clave cultural, en la XXII ediciĆ³n del Festival Corto Ciudad Real que se celebrarĆ” del 22 al 27 de junio, el premio al mejor corto local llevarĆ” el nombre de ‘Cibdadreal VI Centenario’, y estarĆ” dotado con 700 euros y trofeo.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Pilar Zamora ha valorado cĆ³mo Ā«el deporte tambiĆ©n atrae turismoĀ». Y este aƱo Ciudad Real acogerĆ” competiciones nacionales, entre ellas el Campeonato de EspaƱa de Atletismo de Federaciones AutonĆ³micas en julio, la Copa de EspaƱa de ciclismo adaptado, o un campeonato de EspaƱa de Frisbee.

AdemĆ”s, del 20 al 22 de noviembre el Patronato Municipal de Deportes va a organizar una carrera ultra trail de 100 millas (160 kilĆ³metros) que unirĆ” el Castillo de MontalbĆ”n con Ciudad Real. LlevarĆ” el nombre de ‘El Privilegio’ que otorgĆ³ el rey Juan II, recreando ese recorrido que hicieron desde MontalbĆ”n hasta la Puerta de Toledo en Ciudad Real para dar a conocer esta gran noticia.

Ese fin de semana habrĆ” una gran animaciĆ³n con la llegada de la carrera, con Mercado Medieval, ambientaciĆ³n de la Ć©poca. Ā«Queremos que sea toda una fiesta para dar la bienvenida a los portadores del Privilegio, recreando ese momento con una exhibiciĆ³n de Esgrima Medieval y de Borhut (combate medieval)Ā», ha dicho Zamora.

AdemƔs, esos dƭas se celebrarƔ en Ciudad Real el Encuentro Nacional de la Capa EspaƱola que reunirƔ en Ciudad Real a unas 500 personas, todas debidamente ataviadas con su tradicional capa.

Asimismo, junto al ‘Teatro en la Plaza’, el cine al aire libre, la mĆŗsica en el LĆ³pez-VillaseƱor o los conciertos de la Banda en los Jardines del Prado este aƱo se podrĆ” contemplar Ā«La Luz de la HistoriaĀ», a travĆ©s de videomapping, pintando la fachada del Ayuntamiento con la historia de la ciudad.

ACTIVIDADES DE JUVENTUD

Juventud centra sus habituales excursiones de Ā«MochilerosĀ» en torno a la figura de Juan II, con viajes al Castillo de MontalbĆ”n y a Burgos (lugar donde estĆ” enterrado).

AcciĆ³n Social tambiĆ©n recabarĆ” la participaciĆ³n activa de las personas mayores en las actividades, Ā«ya que son un pozo de sabidurĆ­a para ahondar en ese conocimiento de ciudadĀ».

EducaciĆ³n llevarĆ” a cabo unidades didĆ”cticas de historia de la Ciudad para las Escuelas de Verano, y que se utilizarĆ”n durante el primer trimestre del prĆ³ximo curso escolar para la generaciĆ³n de actividades para todo el alumnado. Y tambiĆ©n el Pleno Escolar Municipal y los participantes del programa Ā«Nosotros ProponemosĀ» se sumarĆ”n a esta conmemoraciĆ³n.

Unas actividades que se sumarĆ”n a las que tradicionalmente se llevan a cabo en la ciudad. Ā«Tendremos nuestro Carnaval y el Domingo de PiƱata el primer domingo de marzo; la Semana Santa en abril que estĆ” declarada de InterĆ©s TurĆ­stico Nacional y que este aƱo verĆ” procesionar por primera vez la nueva imagen de JesĆŗs Resucitado que ha tallado Manuel MartĆ­n Nieto; nuestra RomerĆ­a de Alarcos el 31 de mayo; la Pandorga que tendrĆ” actividades desde el viernes 24 de julio hasta el dĆ­a 31 en que llevaremos a cabo la ofrenda a la Virgen del Prado, y nuestras Ferias y Fiestas del 14 al 22 de agostoĀ».

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­