viernes, 7 marzo, 2025

Alcázar de San Juan acoge desde este jueves las I Jornadas ‘Galdós en La Mancha’

Amigo del alcazareño Ángel Lizcano, regresa a Alcázar de San Juan para rememorar sus vivencias en la localidad y en La Mancha

Cien años después, Benito Pérez Galdós, célebre escritor del siglo XIX y amigo del alcazareño Ángel Lizcano, ilustrador de algunas de sus obras como ‘Los Episodios Nacionales’, regresa a Alcázar de San Juan para rememorar sus vivencias en la localidad y en La Mancha.

Es por ello por lo que desde este jueves, 3 de diciembre, al próximo 7 de diciembre tendrán lugar en Alcázar de San Juan diversas actividades culturales y turísticas con la implicación de distintos sectores de la ciudad, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Así, el jueves, 3 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Museo Municipal, tendrá lugar el acto inaugural de las I Jornadas Galdós en La Mancha a cargo de representantes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y de Don Quixote Tours. Seguido de una charla a cargo de Germán Gullón, comisario de la exposición de ‘Benito Pérez Galdós. La verdad humana’.

También habrá saludos desde la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, de Julia de Campos, presentando su libro ‘Recordando a Galdós’ y José Esteban hablándonos de su obra ‘Galdós en La Mancha’. Y, un saludo de la Casa de Benito Pérez Galdós en Canarias.

Torre de Gazate Airén

El acto inaugural concluirá con una animación teatralizada a cargo del actor Paco Guerrero, ‘Galdós y su Musa’. Habrá un obsequio a los asistentes de tortas de Espinosa y chocolates Dulcinea. El aforo del museo debido a las medidas de seguridad por Covid-19 es reducido.

ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS SOBRE GALDÓS

El viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de diciembre, previa inscripción en Papelería Mata y en la web de Don Quixote Tours y por diez euros, tendrá lugar la ruta Galdós en Alcázar: ‘Revive la experiencia del genial escritor’.

El viernes 4 de diciembre, a las 21.00 horas, será el estreno de ‘El siglo de Galdós’ dirigido por Miguel Ángel Calvo Buttini, de 94 minutos de duración, en Multicines Cinemancha.

El sábado 5 de diciembre, después de la ruta de Galdós en Alcázar, a las 13.30 horas habrá en el Museo Municipal la animación teatral a cargo de La Bola de Cristal, ‘Alcázar y Galdós’. Y a las 20.00 horas, también en el Museo Municipal, ‘Lectura y música: Textos de Galdós’ con el guitarrista Gorka Capel y la colaboración del Aula de Teatro del Patronato Municipal de Cultura.

Ya el domingo 6 de diciembre se celebrará la ruta de Galdós en La Mancha ‘Un inédito itinerario galdosiano y cervantino’, en lo que supone una excursión de medio día con salida desde Alcázar de San Juan hacia El Toboso, Quero y Quintanar de la Orden.

LA COCINA DE GALDÓS DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2020

En el centenario de su muerte se recordará como Galdós, canario de nacimiento y manchego de corazón, utilizó con maestría la comida para describir a sus personajes. En esta ocasión, se le rinde homenaje «con las mejores viandas, la mejor cocina y los excelentes caldos de la Ruta del Vino de La Mancha».

Advertisement

Durante estas jornadas se podrá degustar la cocina de Galdós en los menús y tapas homenaje a Galdós que los restaurantes y bares participantes ofrecerán en sus establecimientos como, tales como La Santina, Etapas, La Lonja, La Capilla, Hotel Ínsula Barataria, La Cayetana Gastrobar, La Tercia o la Viña E.

El programa completo se puede consultar en: http://www.patronatoculturaalcazar.org/I#JornadasGaldósEnLaMancha #ConCulturaCLM #CulturaSegura #CulturaTurismo

  • Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí