sĂĄbado, 12 abril, 2025

Suben las ventas en el comercio minorista en Castilla-La Mancha en el mes de enero

SegĂșn datos del Instituto Nacional de EstadĂ­stica (INE)

El comercio minorista registrĂł un crecimiento de las ventas del 1,5% en Castilla-La Mancha en enero respecto al mismo mes de 2019, segĂșn el Instituto Nacional de EstadĂ­stica (INE), que ha informado de que la regiĂłn se sitĂșa solo por debajo de AndalucĂ­a (1,9%) e Illes Balears (1,6%), que experimentan los mayores aumentos.

En el caso del empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,8% en el primer mes del año respecto al mismo mes de 2019, al igual que la media nacional.

Torre de Gazate Airén

A nivel nacional, el comercio minorista registrĂł un crecimiento de las ventas del 0,9% en enero respecto al mismo mes de 2019, tasa 1,1 puntos inferior a la del mes anterior y la mĂĄs baja desde junio de 2019, segĂșn ha informado este miĂ©rcoles el Instituto Nacional de EstadĂ­stica (INE).

Con el avance de enero, las ventas del comercio minorista encadenan 16 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 1,7% en enero, tasa una décima inferior a la lograda en diciembre.

El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,8% en el primer mes del año respecto al mismo mes de 2019, con lo que ya encadena 69 meses consecutivos de ascensos. La tasa de enero es una décima inferior a la registrada en diciembre.

En tasa mensual (enero de 2020 sobre diciembre de 2019) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista avanzaron un 0,3%, frente al retroceso del 0,7% del mes anterior y el repunte del 0,4% de un año antes.

Por modos de distribución, el mayor aumento anual de la facturación se lo anotaron las grandes cadenas (+4,1%), seguidas de las grandes superficies (+2,1%) y las pequeñas cadenas (+0,9%), frente a las empresas unilocalizadas, donde cayó un 0,7%.

SegĂșn los datos del organismo estadĂ­stico, las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,7% en enero, mientras que las de los no alimenticios avanzaron un 2,6%. Entre estos Ășltimos, el mayor crecimiento de las ventas se dio en el segmento de otros bienes (+2,7%), mientras que las de equipo personal cayeron un 0,3% y del de equipo personal, un 0,3%.

Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de servicio, crecieron en enero un 1,6% en comparación con un año antes, mientras que las ventas en estaciones de servicio cayeron un 3,8%.

SUBEN LAS VENTAS EN DOCE CCAA

La facturaciĂłn del comercio minorista se incrementĂł en enero en tasa anual en doce comunidades autĂłnomas y bajaron en cinco.

AndalucĂ­a (+1,9%) y Baleares (+1,6%) registraron los mayores aumentos, mientras que Navarra (-2,4%) y Galicia (-0,8%) presentaron los mayores descensos.

Lokinn

Por us parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,8% en el primer mes del año respecto al mismo mes de 2019, con lo que ya encadena 69 meses consecutivos de ascensos.

Sólo dos modos de distribución incrementaron sus plantillas el año pasado: las grandes cadenas (+3,1%) y las empresas unilocalizadas (+0,5%). Las pequeñas cadenas lo redujeron un 1,1% y las grandes superficies, un 0,4%.

Por comunidades autĂłnomas, el empleo en el comercio minorista se incrementĂł en enero en quince comunidades autĂłnomas, lideradas por la Comunidad Valenciana (+2%), La Rioja (+1,7%) y Madrid (+1%).

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­