Un total de 36 provincias tendrĂĄn este viernes avisos por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, nevadas o por fenĂłmenos costeros, segĂșn ha informado la Agencia Estatal de MeteorologĂa (Aemet).
AsĂ, una decena de provincias tendrĂĄ riesgo por fenĂłmenos costeros. El riesgo serĂĄ amarillo en Pontevedra donde se esperan vientos de componente oeste con fuerza temporalmente 7 y mar combinada con olas de 4 a 5 metros.
AdemĂĄs, tambiĂ©n tendrĂĄ aviso amarillo la Ciudad AutĂłnoma de Melilla, donde soplarĂĄ viento del oeste con fuerza 7 y habrĂĄ olas de dos a tres metros. En AlmerĂa, el viento soplarĂĄ del oeste con fuerza 7 y ocasionalmente 8 por la tarde, con olas de 3 a 4 metros.
El riesgo serĂĄ de nivel naranja (riesgo importante) en Mallorca, Menorca, La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y GuipĂșzcoa, por viento del oeste o noroeste y temporalmente con fuerza 8 o 9 y mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros.

Por otro lado, la Aemet ha activado el aviso naranja por viento en Huesca, Teruel, Cantabria, Tarragona, LĂ©rida, CastellĂłn, Albacete, y AlmerĂa, donde se espera que sople con carĂĄcter fuerte, de 70 a 80 kilĂłmetros por hora. Asturias, Lugo, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja, Valencia, Alicante, estĂĄn en aviso amarillo.
Mientras, por nevadas tendrĂĄn aviso naranja LĂ©rida, Navarra, Huesca y LĂ©rida, donde se podrĂĄn acumular hasta 30 centĂmetros de nieve y aviso amarillo en Girona, LeĂłn, Asturias, Cantabria, Burgos, Palencia y La Rioja, donde se acumularĂĄn de 5 a 15 centĂmetros de nieve.

Este viernes las precipitaciones serĂĄn persistentes y localmente fuertes en Galicia. En general, los vientos soplarĂĄn fuertes o con rachas fuertes en los litorales gallego y cantĂĄbrico, Baleares, mar de AlborĂĄn, ĂĄreas del interior del este peninsular y puntos de las Canarias occidentales.
La situaciĂłn se debe a un frente frĂo que recorrerĂĄ la PenĂnsula y Baleares del noroeste a sureste aunque a lo largo del dĂa irĂĄ perdiendo actividad y a su paso irĂĄ dejando lluvias y chubascos mĂĄs intensos y persistentes en Galicia, ĂĄrea CantĂĄbrica y Pirineos.

En otras zonas de la vertiente atlåntica, las precipitaciones serån débiles y dispersas, en general, mientras que en la vertiente mediterrånea y Baleares predominarån los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas.
En cuanto a Canarias, la Aemet espera que haya intervalos de nubes altas y con nubes bajas en el norte de las islas.
La cota de nieve afectarĂĄ a los sistemas montañosos en el norte de la PenĂnsula y bajarĂĄ desde los 2.000 hasta los 900 o 1.000 metros. En el centro nevarĂĄ a partir de 1.200 a 1.400 metros.
En cuanto a las temperaturas, las diurnas descenderĂĄn excepto en Baleares y Cataluña, donde tenderĂĄn a subir. Las mĂnimas tambiĂ©n descenderĂĄn y lo harĂĄn de forma mĂĄs acusada en el cuadrante noroeste peninsular. Al final del dĂa se espera que bajen en gran parte del extremo norte.
Finalmente, los vientos soplarĂĄn del oeste y del suroeste en la PenĂnsula y Baleares, y tenderĂĄn a girar a noroeste fuertes o con rachas fuertes en los litorales y zonas altas de Galicia y CantĂĄbrico, Baleares, mar de AlborĂĄn y zonas del interior del tercio oriental peninsular. En Canarias soplarĂĄn vientos alisios con intervalos fuertes en las islas occidentales.