viernes, 18 abril, 2025

Ocho muertes por ahogamiento en espacios acuƔticos de Castilla-La Mancha durante 2019

Se han registrado tres en lo que va de septiembre

Castilla-La Mancha registra ocho muertes por ahogamiento en los espacios acuÔticos de la región en lo que va de año y hasta el 15 de septiembre, tres de ellas este mismo mes, según los datos del informe de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que apuntan que los ahogamientos mortales en España han aumentado un 23,44 por ciento.

Esto supone que, hasta la mitad del mes de septiembre, habƭan perdido por esta causa la vida en EspaƱa 337 personas, treinta de ellas a lo largo de la primera quincena del mes, ocho mƔs que en el mismo perƭodo de 2018.

Este dato, no obstante, se ha visto influido por las seis víctimas mortales causadas por las lluvias provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha afectado a la Península ibérica en los últimos días.

Por comunidades, las tres que mƔs vƭctimas han registrado en la primera quincena del mes son las que mƔs fallecidos llevan en el conjunto del aƱo: Comunidad Valenciana, con cuatro en estos 15 dƭas y 50 en el total de 2019; CataluƱa, con cinco y 45 en total; y Andalucƭa, con seis y 42 vƭctimas mortales en el conjunto del aƱo.

Torre de Gazate AirƩn

Por número total de ahogados a lo largo del año le siguen Galicia, con 39, tres de ellos en lo que va de septiembre, Canarias (32 y tres), Castilla y León (23 y uno), Cantabria (17 y ninguno), Islas Baleares (14 y dos), Región de Murcia (14 y ninguno), Asturias (13 y uno), Aragón y País Vasco (11 y ninguno en cada caso), Castilla-La Mancha (8 y tres), La Rioja (6 y uno), Extremadura (5 y ninguno), Comunidad de Madrid (4 y ninguno), Navarra (2 y ninguno) y Melilla (uno, acaecido esta quincena), mientras que en Ceuta no se ha registrado ninguna muerte.

A nivel nacional, los primeros quince días de septiembre han superado ya el número de fallecidos de los meses completos de enero y abril (17), febrero (12), marzo (16) y mayo (26). El perfil de la persona ahogada en lo que va de año es la de un hombre (78%), de nacionalidad española (77%), que tiene 45 o mÔs años (69,4%), que pierde la vida en una playa (44%) y, en cualquier caso, en un espacio acuÔtico sin vigilancia (77%).

Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­