La candidata de Cs a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha adelantado que el programa electoral con el que la formación se presenta a las elecciones incluirá medidas para intentar atajar el fraude en la cadena alimentaria para asà beneficiar a los productores del sector primario.
En declaraciones a los medios tras reunirse con Asaja, ha asegurado que la formación naranja coincide con los planteamientos de la formación, y ha propuesto defender la PAC para que las ayudas sirvan para la mejora de explotaciones y mejorar la eficiencia de los recursos hÃdricos.
«Trabajaremos con la seriedad que necesita el sector primario», ha asegurado la candidata de la formación naranja, quien también se ha pronunciado sobre el trasvase, asegurando que tiene claro que «son criterios técnicos» los que han de regir a nivel nacional las conversaciones para encontrar una solución al problema.
Por su parte, la dirigente toledana de Asaja, Blanca Corroto, ha recordado que esta cita se enmarca dentro de la ronda de contactos iniciada por la formación con todos los lÃderes polÃticos que concurren a las elecciones.
En asuntos como la PAC, ha insistido en la necesidad de mantener el presupuesto de cara al nuevo reparto que habrá que negociar en próximos meses, alertando de que muchas explotaciones «tendrÃan que cerrar» si no se mantiene en sus términos.
En cuanto a la lucha contra el fraude propuesta por Picazo, ha esperado que «no se quede sólo en palabras». «Lo llevan en su programa», ha dicho esperanzada.
Asaja también ha trasladado a Ciudadanos su deseo de implantar en las próximas dos décadas hasta 500.000 hectáreas más de regadÃo, para lo cual habrá que invertir en infraestructuras y tuberÃas. Si se invierte en regadÃos «se podrá optimizar el regadÃo y aumentar la superficie» de cultivos de este tipo, según Corroto.
Otro de los temas que han tratado es la incorporación de jóvenes al campo o el exceso de burocracia para implantarse en terreno rural.