Esta mañana se ha constituido, en el marco de una reunión en el Ayuntamiento de Albacete, el Comité Asesor para adoptar medidas encaminadas a prevenir los problemas que podrÃa ocasionar en la ciudad un episodio meteorológico de fuertes nevadas.
Forman parte de este Comité Asesor los servicios técnicos municipales de Movilidad, Infraestructuras, Arquitectura y Obras, Acción Social, Medio Ambiente, PolicÃa Local y Bomberos, bajo la coordinación del vicealcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Emilio Sáez.
En esta reunión también han participado representantes de las asociaciones que gestionan los parques empresariales de Campollano y Romica, ADECCA y ADEPRO, respectivamente, a los que se les ha informado del alcance y naturaleza de estas medidas preventivas, pues es en estos parques empresariales y en los accesos a Albacete, donde más dificultades se originan cuando se registra una nevada copiosa en la ciudad, con objetivo de coordinar y hacerles partÃcipes de estas medidas, en el caso de que fuera necesario ponerlas en práctica.
En este plan de contingencias, en el que también se integrarÃan en caso necesario la Diputación Provincial de Albacete y la Subdelegación del Gobierno, será clave la participación y colaboración ciudadana, para garantizar el éxito de las medidas preventivas y recomendaciones establecidas en el Plan Municipal de Emergencias.
Estas recomendaciones, que hacen especial hincapié en garantizar la seguridad en la circulación en los accesos a los polÃgonos industriales, contemplan:
– Solicitar información del estado de las carreteras y de la situación meteorológica, asà como del estado de las vÃas de acceso al polÃgono industrial al que se tiene que desplazar. Estar atento a la información que desde ADECA y ADEPRO o a través de los medios de comunicación se difunda.

– Los trabajadores de una misma empresa en los desplazamientos a su trabajo, deberán evitar en la medida de lo posible utilizar cada uno su vehÃculo particular de transporte, compartiendo el mismo entre varias personas o utilizar medios de transporte públicos, evitando asà las retenciones y problemas de una circulación masiva de vehÃculos.
– Los usuarios deberán evitar desplazamientos a polÃgonos industriales durante el tiempo que dure este fenómeno atmosférico, o hasta que los medios de comunicación informen del restablecimiento de la normal circulación en los accesos y vÃas del mismo.
– En caso de ser imprescindible la utilización del vehÃculo, llevar cadenas, revisar neumáticos, anticongelante, frenos y alumbrado. Además, se debe tener la precaución de llevar bastante combustible por si la circulación está retenida y no se pudiera circular, evitando tener que dejar el vehÃculo abandonado o ser recogido por una grúa. Vestir prendas de abrigo y si se toma alguna medicación con frecuencia, llevarla en el interior del vehÃculo.
– La entrada y salida escalonada de los vehÃculos a los polÃgonos industriales minimizarÃa el tiempo de retenciones en la circulación, favoreciendo la descongestión del tráfico y el trabajo de los servicios de emergencia.
– Conducir a una velocidad lenta y en una marcha reducida, sin efectuar cambios bruscos.
– No utilizar el vehÃculo si este no lleva instaladas las cadenas.
– Llevar teléfono móvil y dispositivo de alimentación del mismo.
– En caso de quedar atrapado por la nieve, permanecer en el vehÃculo con el motor en marcha, cuidando de renovar el aire cada cierto tiempo. Es muy importante no quedarse dormido e informar de su situación a los servicios de emergencia.
– Adoptar una actitud de serenidad, tener a mano los números de teléfono de PolicÃa, Bomberos y Servicios Sanitarios (092, 091, 080, 112).
– No contribuir a propagar informaciones exageradas o deformadas, que pueden confundir y alarmar innecesariamente.