La Universidad de Castilla-La Mancha ha matizado su Plan Estratégico con horizonte 2020 con respecto al hecho público la semana pasada retocando su mapa de titulaciones, después de la polémica surgida sobre todo en torno a la propuesta para los campus de Talavera de la Reina y Cuenca, que después de reivindicar la implantación de la estrategia ideada en 2010 reclamaban el Grado de Informática en la Ciudad de la Cerámica y el Grado de Turismo en la capital conquense.
SegĂşn el nuevo borrador, la propuesta ahora continĂşa con la apuesta de establecer como eje el Patrimonio, el Bienestar y el Medio Ambiente en Toledo manteniendo el Grado de Turismo en la capital regional, además de un Grado en IngenierĂa Aeroespacial y un master de IngenierĂa BiomĂ©dica.
En esta ocasiĂłn, a diferencia del Ăşltimo borrador, propone ahora en Talavera, además de NutriciĂłn y DietĂ©tica, el Grado de PodologĂa, al margen de un tĂtulo propio de máster en TecnologĂas digitales para el Bienestar.
En el caso de Cuenca, la primera propuesta de la pasada semana pasaba por fijar en Arte, Cultura y ComunicaciĂłn como ejes. En el nuevo modelo, además de mantener los grados de ComunicaciĂłn Audiovisual y Publicidad y un master de DirecciĂłn de Empresas TurĂsticas, propone ahora un Grado en PsicologĂa, algo que en principio sugiriĂł para el campus de Albacete. Además, como novedad, plantea ahora un tĂtulo propio de master en RestauraciĂłn y ConservaciĂłn y otro en Cine y Efectos Especiales.
En el campus de Albacete, con Salud, Naturaleza y TecnologĂa como principales áreas, se contemplaba en el primer borrador sendos másteres en BioeconomĂa y EnergĂas Renovables y grados en PsicologĂa -que ahora se va a Cuenca- y CriminologĂa. En cambio ahora, además de quitar PsicologĂa de la propuesta y dejarlo en un master de PsicologĂa General, aboga por un Grado en OdontologĂa, otro en Ă“ptica y OptometrĂa y uno más en BiotecnologĂa.
Para Ciudad Real, con Ciencia, TecnologĂa y Humanidades como ejes, añade a la propuesta de un master en RobĂłtica, otro de IngenierĂa de Minas en AlmadĂ©n y mantiene la propuesta de grados de TraducciĂłn e InterpretaciĂłn, EnologĂa y Matemáticas. Mientras tanto, desaparece de la propuesta el grado de GeografĂa e Historia.
ESTRATEGIA UCLM 2020
De esta forma, la ComisiĂłn de Estrategia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha reunido en el Campus de Cuenca y ha dado luz verde a los tres documentos que componen el Plan EstratĂ©gico de la InstituciĂłn acadĂ©mica, integrado por la ‘Estrategia UCLM 2020’, el ‘Plan de acciĂłn y seguimiento’ y el ‘Mapa de nuevas titulaciones’, incluyendo este Ăşltimo 15 nuevas titulaciones de grado y 13 de máster.
«La planificación de las nuevas titulaciones implica adoptar por un modelo de implantación única conforme al cual se mejore la oferta de la universidad sin incurrir en la lógica de repetir las titulaciones, planteando para ello patrones de especialización definidos para cada campus de la universidad».
El acuerdo ha contado con el respaldo de todos los integrantes de la Comisión de Estrategia y corresponde ahora al Consejo de Gobierno de la UCLM su aprobación definitiva, estando previsto que sea sometido además al visto bueno del Consejo Social, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Los tres documentos que contienen la planificación estratégica de la universidad en el horizonte 2020 han experimentado «cambios y mejoras derivadas de las aportaciones, propuestas, recomendaciones y sugerencias recabadas de la comunidad universitaria y la sociedad durante su proceso de elaboración».
SegĂşn ha instituciĂłn acadĂ©mica, la ‘Estrategia UCLM 2020’ supone una apuesta por una universidad más competitiva que impacte con más intensidad en el desarrollo de Castilla-La Mancha a travĂ©s de la concentraciĂłn de recursos, la diferenciaciĂłn de titulaciones, la integraciĂłn de los distintos Campus y centros y la conexiĂłn con los sectores clave de la regiĂłn. Para ello, se han previsto 310 actuaciones organizadas en torno a 16 ejes estratĂ©gicos.
MODELO DE IMPLANTACIĂ“N ĂšNICA
La materializaciĂłn de esta estrategia en la planificaciĂłn de las nuevas titulaciones implica adoptar por un modelo de implantaciĂłn Ăşnica conforme al cual se mejore la oferta de la universidad sin incurrir en la lĂłgica de repetir las titulaciones, planteando para ello patrones de especializaciĂłn definidos para cada campus de la universidad.
El mapa incluye 15 nuevas titulaciones de grado y 13 de máster, las cuales dan respuesta a las demandas de enseñanza superior de los jóvenes preuniversitarios de Castilla-La Mancha, de acuerdo con un análisis del traslado de estos jóvenes hacia otros sistemas universitarios que se marchan por no disponer de la oferta correspondiente en la UCLM.
Con la reunión celebrada en el campus de Cuenca se pone fin al primer ciclo de trabajo encomendado a la Comisión de Estrategia, consistente en la elaboración del plan estratégico. La Comisión iniciará a partir de la próxima semana las reuniones para pasar a la segunda fase, consistente en la propuesta del marco de financiación y contrato-programa vinculado al plan estratégico elaborado.