Las ventas de turismos y todoterrenos usados en Castilla-La Mancha a lo largo del pasado mes de julio aumentaron un 14,8%, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), hasta alcanzar las 8.642 unidades.
En concreto, según esos datos, en Albacete, las ventas han aumentado un 7,03% hasta las 1.324 unidades, y en Toledo han aumentado un 40,05%, hasta las 4.200 unidades. Por el contrario, han bajado en Ciudad Real, un 6%, en Cuenca un 0,46% y en Guadalajara un 7,42%.
En España, las ventas alcanzaron un volumen de 166.148 unidades a lo largo del pasado mes de julio, lo que supone una subida del 4,5% en comparación con el mismo perÃodo del año anterior,
Las entregas de este tipo de vehÃculos se situaron en 1,17 millones de unidades durante los siete primeros meses del año actual, un 7,7% más que en dicho perÃodo del ejercicio precio. La previsión de la organización es que en 2018 el volumen total supere los 2 millones de unidades, con una progresión del 6%.
El director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, aseguró que en julio los modelos de menos de cinco años fueron de nuevo los «protagonistas» del mercado, una tendencia que, en su opinión, «deberÃa prevalecer» frente a los usados de mayor antigüedad, al igual que sucede en otros paÃses.
«A pesar de la caÃda de los modelos más antiguos, es necesario que consigamos sacar del circuito los coches de más de diez años para poder mejorar la calidad del mercado y lograr equipararnos con los paÃses de nuestro entorno. Esto solo podrá producirse si las matriculaciones de vehÃculos nuevos consiguen un mayor ritmo de crecimiento», añadió.
En julio, los coches usados de hasta tres años experimentaron un incremento del 26% y representaron el 17% de las entregas, gracias a la elevada demanda de estos modelos junto al stock de los concesionarios, mientras que los automóviles de entre tres y cinco años registraron una progresión del 13% el mes pasado.