El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Manuel González Ramos, se ha comprometido a cursar las tramitaciones agrarias de empleo con la «máxima diligencia y eficacia» durante la campaña de vendimia por la demanda de mano de obra de los agricultores, al tiempo que se vigilará para cumplir con los derechos laborales de los trabajadores.
AsĂ lo ha declarado a los medios González Ramos, tras la ComisiĂłn de CoordinaciĂłn Regional de Flujos Migratorios Laborales en Campañas AgrĂcolas de Vendimia, a la que han asistido representantes de los sindicatos CCOO y UGT, asociaciones agrarias UPA y ASAJA, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, e InspecciĂłn de Trabajo.
Ramos ha señalado que no se sabe la cifra de temporeros que trabajarán en la campaña de vendimia de este año, que viene muy concentrada en el tiempo por las condiciones meteorolĂłgicas. El pasado año tuvo una demanda de unos 37.000 trabajadores de los que 16.500 fueron extranjeros y ha pedido a los empresarios agrĂcolas que no esperen a Ăşltima hora para contratar la mano de obra necesaria.
INSPECCIONES
En cuanto a las inspecciones de trabajo durante la campaña, el delegado del Gobierno ha explicado que son regulares y programadas. Además, ha añadido que también están las inspecciones de trabajo rogadas que son las que se comunica a la Inspección de Trabajo por alguna irregularidad.
Por ello, ha incidido en el cumplimiento «absoluto y riguroso» de los agricultores y de las empresas. En este sentido, ha apuntado que trabajarán en todo lo que sea mejorable, «aunando esfuerzos con todas las partes implicadas».
Preguntado sobre las condiciones de trabajo de los temporeros, ha asegurado que «no puede trabajar en el campo ni en ningĂşn trabajo nadie sin contrato». De esta manera, ha reiterado que si alguien detecta este hecho tiene que comunicárselo a la PolicĂa Nacional, insistiendo en que «nadie debe hacer la vista gorda».
UGT: HOMOGENEIZAR CONDICIONES
Por su parte, segĂşn ha informado UGT en un comunicado, el responsable de AdministraciĂłn de FICA UGT en Castilla-La Mancha, RaĂşl Alguacil, ha reclamado en su intervenciĂłn en la ComisiĂłn que «se respeten las condiciones econĂłmicas marcadas en cada convenio provincial del campo de la regiĂłn, asĂ como las condiciones en cuanto a jornada, periodo de descanso y circunstancias higiĂ©nico-sanitarias mĂnimas» en las que realizan su labor los trabajadores temporeros «para un desarrollo digno de la actividad profesional que llevan a cabo».
Además, ha pedido «tolerancia cero» con los empresarios del campo «que incumplan, como están haciendo en algunos casos, las condiciones laborales de los trabajadores temporeros en la campaña de la vendimia».
Alguacil se ha mostrado partidario de «trabajar desde ya por homogeneizar las condiciones laborales del sector del campo en Castilla-La Mancha», por lo que ha hecho un llamamiento a las patronales provinciales del campo para iniciar una mesa de negociación de un Convenio del Campo con carácter regional.
«No es de recibo que por un mismo trabajo un trabajador agrĂcola perciba en la provincia de Ciudad Real un 40 por ciento menos de salario que uno de la provincia de Toledo, por hacer lo mismo», ha concluido.