Anpe avisa de que la nueva orden que regula la bolsa de empleo de docentes no es la adecuada

Anpe C-LM denuncia la vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad en esa orden que se publico ayer,y que regula la constitución y gestión de las bolsas y el nombramiento y el cese del personal funcionario interino

De la polémica en la Oferta de Empleo Pública de Sanidad de estos días a polémica en la orden sobre las bolsas de trabajo en Educación, esa que ya fue motivo de críticas al inicio del curso y que provocó que cientos de estudiantes estuvieran semanas sin profesores suficentes.

El sindicato de la enseñanza Anpe C-LM denuncia la vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad en esa orden que se publico ayer,y que regula la constitución y gestión de las bolsas y el nombramiento y el cese del personal funcionario interino docente no universitario.

Desde Anpe han propuesto a la Consejería un sistema de gestión de sustituciones y cobertura de plazas del profesorado que sea «ágil, rápido y transparente pero han hecho caso omiso a sus propuestas, aseguran.

La actual Orden mantiene el sistema actual de adjudicación de sustituciones, además de regular un sistema de llamadas telefónicas para algunos casos, «que ya está siendo utilizado, pero que ralentiza notablemente el procedimiento de cobertura de sustituciones como hemos comprobado estos años».

OTROS ASPECTOS

De otro lado, la Orden publicada incluye la regulación de la atención a colectivos de especial sensibilidad y, según el sindicato, el Pacto de Interinos, firmado por todos los sindicatos, incluía la necesidad de regular una especial consideración a los colectivos de discapacitados, violencia de género, víctimas de terrorismo y mayores de 55 años, entre otros, dejando abierta la posibilidad de incluir a otros, «pero en ningún momento se establecía una adjudicación paralela de destinos».

La «vulneración» que recoge esta Orden, apoyada por STE, CCOO, CSIF y UGT en la última Mesa Sectorial, consiste en adjudicar, al menos, una plaza de cada diez para mayores de 55 años, y una de cada catorce para docentes con algún tipo de discapacidad, añadido al 7 por ciento que ya se reserva en la convocatoria de oposición.

Torre de Gazate Airén

Para Anpe, la reserva de plazas en la adjudicación de vacantes y sustituciones «vulnera los principios» de igualdad, mérito y capacidad, «saltándose el baremo de ordenación de listas acordado en el pacto de interinos firmado recientemente, y, por tanto, podría conllevar inseguridad jurídica».

El sindicato considera que las medidas para los colectivos de especial sensibilidad deben ser otras que «no vulneren los principios de igualdad, mérito y capacidad», como ponerse en cualquier momento en situación de no disponibilidad y disponibilidad, adaptar el puesto de trabajo o rechazar el destino asignado un número ilimitado de veces en un curso sin ser excluidos de las bolsas «y no una adjudicación paralela a la ordinaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí