Buscan modelos de gestión industriales para aplicar en Castilla-La Mancha

El objetivo es desarrollar un modelo de gestión de Zonas Industriales para convertir a Castilla-La Mancha en una región más competitiva.

Solo con consentimiento es OK
Advertisement

La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) estudia la necesidad de impulsar una legislación común para las Zonas Industriales de Castilla-La Mancha. Para ello, su Junta Directiva ha estudiado y analizado distintos modelos de gestión de Zonas Industriales como el I Congreso de Áreas y Polígonos Industriales de Aragón, y la Ley Valenciana de Zonas Industriales, a fin de que sirvan «como ejemplo y modelo de buenas prácticas» a seguir para el I Congreso de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), que se celebrará en Albacete los días 28 y 29 de este mes.

Así lo ha indicado este lunes el presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano, Santos Prieto, durante la presentación de las últimas novedades de este I Congreso de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, al que ha asistido el director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado; la concejal de Medio Ambiente y Promoción Económica, Rosa González y la diputada provincial María José Vázquez.

Torre de Gazate Airén

MAPA INDUSTRIAL DE LA REGIÓN

Barrado ha visto necesario «actualizar el mapa industrial de la región para que las empresas situadas en Castilla-La Mancha se queden en nuestra tierra, y hacerla más atractiva para nuevas empresas», y ha mencionado que «gracias a ZINCAMAN podremos estudiar y desarrollar un modelo de gestión de Zonas Industriales para convertir a Castilla-La Mancha en una región más competitiva», ha informado ADECA en un comunicado.

Rosa González, ha resaltado «la importancia de la colaboración público privada y la unidad institucional, sobretodo cuando se trata de avanzar y de crecer en la mejora de la competitividad del tejido empresarial».

Por su parte, la diputada provincial ha hecho hincapié en los núcleos rurales y ha destacado su confianza en ZINCAMAN para «dar respuesta satisfactoria a las necesidades de las áreas industriales, y además, para consolidar la supervivencia del mundo rural».

El presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano, ha transmitido un mensaje de «unidad, cooperación y asociacionismo» entre las distintas empresas, asociaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan para «convertir a ZINCAMAN en el punto de encuentro de referencia para empresarios y personal interesado en el análisis de las zonas industriales de nuestra región».

Además, ha agradecido el apoyo a patrocinadores y colaboradores y ha señalado que «entre todos contribuiremos al desarrollo y a la mejora del suelo industrial de Albacete y Castilla-La Mancha. Y, por ende, a la mejora de la economía».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí